Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El Campus de Jerez tendrá una sede de Ciencias del Trabajo. :: J. C. C.
Jerez

El Campus de Jerez ofertará Trabajo Social y Criminología y Seguridad el próximo curso

La universidad apuesta por las carreras de comunicación con el grado de Publicidad y la intención de implantar Audiovisuales

VIRGINIA MONTERO
JEREZ.Actualizado:

El Campus de Jerez no sólo crece en infraestructuras sino también en titulaciones. El próximo curso los alumnos podrán matricularse en los nuevos grados de Trabajo Social y Criminología y Seguridad, dos nuevas incorporaciones que se suman a la conversión en grado del actual segundo ciclo de Publicidad y Relaciones Públicas y a la intención de implantar Comunicación Audiovisual para el año 2012.

La puesta en marcha de Trabajo Social suple la demanda existente en la provincia de que estos estudios pasaran a la universidad pública ya que actualmente sólo se imparten en la escuela universitaria adscrita de Jerez. El Campus de La Asunción será una sede de la Facultad de Ciencias del Trabajo, radicada en Cádiz con otros estudios como Relaciones Laborales, al igual que ocurre ya con el grado en Administración y Dirección de Empresas dependiente de la Facultad de Económicas. «Quizás en un futuro tenga sentido que se convierta en un centro específico pero no conviene que demos ese paso sin que el título se haya asentado previamente», explicó el vicerrector de Planificación y Calidad de la Universidad de Cádiz (UCA), José María Rodríguez-Izquierdo.

Por otra parte, con la concesión de Criminología y Seguridad se termina un largo periodo de espera y de repetidos rechazos del Consejo Andaluz de Universidades a las peticiones de la Facultad de Derecho. «Se nos dijo que no varias veces y ahora, con el Plan Bolonia, hemos vuelto a insistir y se ha abierto esa posibilidad», dijo el responsable. Además, a la vertiente de la Criminología se ha sumado la de Seguridad con lo que la titulación gana en otras dimensiones como «la seguridad pública y privada o el estudio de nuevos delitos como los informáticos. Hoy es un campo muy importante», certificó. El campus jerezano será el único que ofrezca estos estudios en Andalucía.

Más comunicación

La intención de la UCA es que la puesta en marcha del grado en Publicidad y Relaciones Públicas sea también para el próximo curso aunque el actual segundo ciclo se mantendrá un par de años más antes de que se extinga. Aunque ahora la UCA concentra sus esfuerzos en esta conversión, la institución confía en que la valoración positiva que ha hecho el Consejo Andaluz de Universidades para la concesión de Comunicación Audiovisual para Jerez dé sus frutos. «Irán llegando profesores de forma gradual para poder disponer de dos carreras en la órbita de la comunicación», dijo Rodríguez-Izquierdo. El trío de esta disciplina, es decir, la inclusión de Periodismo, «no estaría lejos pero tendrán que pasar unos años», vaticinó el responsable. Hay que tener en cuenta que estas tres titulaciones tendrían bastantes elementos en común durante los dos primeros años. «Son carreras de alta demanda y creemos que estamos apostando sobre seguro», continuó el vicerrector.

El año que viene también empezará la impartición del nuevo grado en Marketing e Investigación de Mercados, derivación de la actual diplomatura en Empresariales, tal y como estaba previsto por la adaptación al sistema de Bolonia. «El Campus tiene potencial suficiente para llegar a los 5.000 alumnos en los próximos años», auguró Rodríguez Izquierdo.

Necesidades

La UCA definirá durante 2010 sus necesidades de equipamientos e infraestructuras para los próximos cuatro años. La implantación de nuevos títulos en La Asunción y la previsible llegada de más alumnos provoca que Jerez esté en el punto de mira de los responsables universitarios. «Con el desarrollo del campus con estos títulos, disponer de más infraestructuras va a ser una necesidad», aseguró Rodríguez-Izquierdo. Así, plantean la posibilidad de construir un nuevo edificio con aulas y despachos para los docentes ya que queda prácticamente la mitad del recinto libre.

Este nuevo edificio será la siguiente apuesta de la universidad después de que se construya el pabellón deportivo con piscina cubierta que ahora mismo se encuentra en periodo de licitación. Las obras del edificio multiusos, por el contrario, están ya terminadas a falta de la dotación del equipamiento necesario para empezar a utilizar las nuevas dependencias.