
Sin margen de error
Ante el histórico Jaén, el nuevo Industrial de Tevenet espera romper la racha de seis derrotas consecutivas
JEREZ. Actualizado: GuardarSe terminaron las excusas. Ya no existe más margen para la derrota y es el momento de reaccionar. Seis partidos consecutivos sin saber lo que es puntuar y sólo tres puntos sumados de los últimos 27 en juego, han dejado al Jerez Industrial en una situación bastante complicada. Ahora llega una nueva reválida en casa y la primera en La Juventud del nuevo entrenador, Luis García Tevenet, que la semana pasada no se pudo estrenar con victoria. No lo tendrán nada fácil, ya que llega todo un histórico del fútbol. El Real Jaén tratará de dar buena cuenta del cuadro jerezano y encadenar la segunda victoria consecutiva tras ganar el pasado domingo ante el Sangonera.
Para el duelo de hoy es más que probable que Tevenet repita alineación, con Aragón de nuevo en la portería -Alberto está convocado aunque ha tenido molestias esta semana- y una línea defensiva formada por Julio, Choco, Bornes e Ione. La única duda está en D'Jyli. Para controlar el juego y tratar de romper la sequía goleadora, el nuevo entrenador apostará por Jorge Herrero y Manu en la medular con Adrián Martín, Vázquez y Bello, que acompañarán a su vez a Manu Barreiro en el ataque.
El delantero gallego ha superado sus molestias, al igual que Benítez, que aunque no saldrá de inicio volverá a tener algunos minutos. La cara negativa está en la lesión del punta jerezano Dani Carrasco.
Por su parte, el Real Jaén llegará a la cita con la moral bien alta, ya que llega de ganar en su campo, aunque los problemas los tiene a domicilio donde ha cosechado tres derrotas de forma consecutiva. De sumar los tres puntos se metería en la zona alta de la tabla. Para ello tendrá que recomponer el oncel, ya que tendrá tres bajas importantes en su equipo como Fabios, Galera y Naranjo.
La sequía goleadora ha sido uno de los aspectos en los que ha tenido que trabajar duro Luis García Tevenet. Una falta de acierto que ha llegado con el peor momento de la temporada para el Jerez Industrial, coincidiendo la destitución del anterior entrenador, Nicolás Sosa, los graves problemas extradeportivos -los jugadores siguen sin cobrar- y con la mayoría de la plantilla pidiendo la marcha del presidente del cuadro de la copa y la venencia, Ricardo García.
Por ello, el entrenador, en las dos semanas en las que lleva trabajando, su labor no sólo ha estado encaminada a cambiar los resultados, sino que ha tenido que mentalizar a los jugadores y quitarles la presión tras la falta de gol. En los últimos compromisos las oportunidades han aumentado, aunque ninguna de ellas ha terminado en gol.