El ex alcalde jerezano, ayer por la mañana, tras atender a LA VOZ. :: ESTEBAN
Ciudadanos

«La gente me pide por la calle que vuelva a la política cuanto antes»

«Creo que hay sectores políticos de la ciudad que preparan una gran ofensiva para esclarecer aspectos muy oscuros de la gestión municipal» Pedro Pacheco. Ex alcalde de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Levanta pasiones, para bien o para mal. Nunca ha dejado indiferente a nadie. Esta vez tampoco. Pacheco en estado puro. Se nota que tiene muchas cosas que decir.

-Han pasado más de dos años desde que decidió dar un paso al lado y en Jerez siguen llamándole Don Pedro. ¿A qué cree que se debe?

-Bueno, han sido muchos años en política, mucho tiempo dedicado por completo a esta ciudad y a Andalucía. Es cuestión del imaginario social que la gente me siga llamando Don Pedro o alcalde.

-Pero también muestra que le siguen teniendo un gran respeto...

-Sí, creo que sí. La gente me quiere mucho y en estos últimos meses en los que estoy reflexionando sobre mi futuro me encuentro un Jerez continuado.

-¿A qué se refiere?

-Me dicen que vuelva cuanto antes, que ya está bien de tanto descansar. Hace un rato, viniendo a esta entrevista, me ha parado un matrimonio que iba a una zambomba y lo primero que me han dicho es qué joven estoy y que a ver cuándo vuelvo ya.

-¿Por qué se fue realmente?

-Fui prudente porque respeté lo que la gente dijo. Dije que era el momento de dar un paso al lado. Tenga en cuenta que yo empecé en política en el año 1972 y entonces era el momento de reflexionar. Estos últimos meses me están preguntando si ha terminado esa reflexión y yo digo que no, pero que sigo estando todavía en el tema. También le digo que estos tiempos duros requieren de una buena política.

-¿Cómo ve el gobierno en Jerez?

-Un terrible caos que va en aumento, desgraciadamente. Mire que yo soy siempre optimista, pero los mimbres que existían en la ciudad, una ciudad que decía mucho en este país y transmitía calidad, clase y experiencias innovadoras, se han perdido. Estamos instalados en un caos absoluto que tiende, además, a aumentar.

-¿Por qué?

-En política se puede ascender al poder de una forma ilegítima, pero una acción continuada que favorezca a los ciudadanos te puede legitimar. Pero también se puede alcanzar el poder de una manera legítima, pero tu incapacidad, los escándalos y las mentiras pueden, en este caso, deslegitimarte.

-¿Un ejemplo de esto último es Pilar Sánchez?

-Por supuesto. De ese caos hay una responsable única, que es esta señora. Porque, además, el Ayuntamiento fue un punto de referencia en Jerez, en el que la gente de la ciudad se miraba, pero ahora ha perdido ese espacio de centralidad de la vida pública local. No se le respeta. No veo ni proyecto, ni ideología, ni timón para dirigir el barco a un destino. Fíjese en los periódicos. Ustedes se han convertido en la oposición real. Y espero que no desfallezcan en el intento.

-¿Cuál es la solución entonces?

-Esta señora tiene que dimitir, por su incapacidad, por los escándalos y por las mentiras. Con esa gente ahí, en Jerez va a pasar algo. La ciudad no tiene músculo.

-¿Qué es exactamente lo que ha denunciado y por qué?

-La querella consta de cuatro bloques: el de los asesores; el nombramiento de cinco asesores para cargos ejecutivos, que lo prohibe la ley; la contratación indebida de un individuo que del paro pasa a contrato indefinido, que es el señor Rubiales; y el contrato de un familiar, concretamente quien hoy es su marido (de Pilar Sánchez).

-¿Qué papel juega el marido de Pilar Sánchez en el Ayuntamiento?

-Creo que es el que manda. Me han contado una anécdota significativa: en ese grupo que se reúne de vez en cuando, quien lleva la coordinación es él. Y, por lo visto, quien recibe a todo el mundo es él. No sé qué capacidad ni qué atribuciones tiene, pero con su expediente académico y su capacidad no puede ejercer esas atribuciones. Lo que me extraña es que el resto del grupo esté manteniendo un silencio tan culposo. ¿Cómo puede alguien que no es concejal coordinar la acción de los concejales?

-¿Está seguro de que se le dará la razón en todo?

-Por supuesto. Eso es muy gordo. Pero hay otras querellas.

-¿Por el mismo asunto?

-Por otros temas. Y saldrán otras sobre contrataciones a dedo, sobre la participación como intermediarios de parientes...

-De parientes de ella.

-Sí. Creo que hay preparada, por parte de sectores políticos de la ciudad, una gran ofensiva para esclarecer aspectos tremendamente oscuros de la gestión municipal este mandato.

-¿Qué va a pasar con usted y su posible vuelta a la política activa?

-Estoy muy optimista, porque creo que la reflexión va bastante bien. Pero, por supuesto, en estas cosas no hay que precipitarse. A mí me gusta mucho el cine, especialmente las películas del oeste . Clint Eastwood, decía en 'Sin perdón' que lo importante no es sacar el revolver cuanto antes, sino hacerlo y que no te tiemble el pulso.

-¿Le llamó la atención que la encuesta del PP le dé como el político más carismático de la ciudad?

-Mire, como todavía estoy en fase de dar consejos, no sé qué hace la señora García-Pelayo repitiendo como candidata. Tenía la Alcaldía y la tiró por la alcantarilla. Creo que Jerez nunca le va a perdonar eso. Gente de su partido sigue esperando que explique por qué. Y no hay que olvidar que fue la artífice de que la señora Sánchez sea hoy la alcaldesa. Sobre la encuesta, no me fío de las que hacen los partidos, pero intuyo que el PSOE se va a dar un batacazo sin precedentes en la ciudad.

-¿No le sorprende, pues, que esa encuesta del PP le dé como el político más carismático?

-Sí, lo que no sé es qué hace un partido preguntando por un señor que está reflexionando.

-¿Qué alternativas hay?

-(Risas). Habrá alternativas.