Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El auténtico puede ser más barato. :: L. V. Estos sí pasan controles sanitarios. :: L. V. Estas piezas tienen las etiquetas 'verdaderas'. :: A. V.
Ciudadanos

Desde crema solar hasta la camiseta de Ronaldo

S. TUBIO
ALGECIRASActualizado:

El auge de la piratería es fiel reflejo de la sociedad de consumo actual, donde el valor de una marca reside en su simple posesión, aunque sea sólo una vulgar copia. El desarrollo de esta industria se observa en la diversidad de productos, como comenta el delegado ejecutivo de la AEAT en Andalucía. Si las copias de artículos de lujo en ropas y complementos fue el principio, ahora son pocas las compañías que se libran de los falsificadores. Sólo hay que observar la ficha anexa. Los artículos que encabezan el 'top' pirata pertenecen al ámbito de la droguería y la cosmética.

Y aquí se encuentra una de las grandes perversiones de esta industria: el riesgo al que exponen a los consumidores. Artículos como cremas solares de alta protección, que copiaban marcas que sólo se venden en farmacias, han sido retirados en este puerto. La garantía de que proteja de los rayos ultravioleta es inexistente, y tampoco asegura que no provoque reacciones malignas en la piel. Lo sorprendente es que no siempre la copia es más económica que la original. Dentífricos falsificados de la marca Colgate se han llegado a vender a más de dos euros, cuando el producto verdadero no supera ese precio en cualquier comercio.