![](/cadiz/noticias/200912/06/Media/barbate--300x180.jpg?uuid=6afd7068-e242-11de-959d-650e0058c8a7)
Barbate apuesta por nuevos yacimientos de empleo con la fabricación de genéricos
Zona Franca y dos empresarios locales negocian la puesta en marcha de una industria del sector farmacéutico
BARBATE / CÁDIZ. Actualizado: GuardarBarbate lucha, ahora más que nunca, por salir de la precaria situación económica que padece. Para lograrlo el municipio deberá coordinar las iniciativas privadas con la predisposición pública de las diferentes administraciones.
Una de las iniciativas planteadas en los últimos meses en esta localidad costera que ve cómo agoniza la pesca tradicional en sus costas y como el turismo no termina de asentarse en el término municipal, pasa por la puesta en marcha de una empresa del ámbito farmacéutico. En concreto la iniciativa surge de dos empresarios barbateños, Jorge Trujillo y Miguel Quirós. Ambos proceden de otros sectores, pero cuentan con cierta vinculación con el sector de la farmacia.
Su objetivo es poner en marcha una industria para la producción de medicamentos genéricos en el polígono industrial El Olivar, ubicado en los accesos a la localidad jandeña. La idea surgió hace varios meses y de inmediato contactaron con Zona Franca (ZF). A esta entidad supramunicipal solicitaron la titularidad de los terrenos para levantar la nave donde iniciar la actividad.
Desde el Consorcio de Zona Franca se cuenta que la iniciativa fue acogida con agrado. Uno de los técnicos del departamento comercial de la entidad que preside José de Mier, incluso confirmó que «se confeccionó una oferta muy competitiva para estos empresarios», a la que en principio se está «esperando su contestación». ZF llevaría a cabo la cesión del suelo y sufragaría la construcción de la nave al estilo «llave en mano» en ese recinto empresarial, a cambio de garantizar una inversión económica concreta y un número de empleados mínimos en la futura industria.
De momento el acuerdo no está cerrado, pero como ha podido conocer LA VOZ, los empresarios continúan interesados en el proyecto. «Esperamos una buena oferta de Zona Franca. Estamos pendientes de una reunión con ellos». Así al menos lo explicó uno de los inversores, Jorge Trujillo, un conocido empresario del sector de la construcción de Barbate que asegura estar dispuesto a diversificar la tipología de sus negocios.
Es pues cuestión de tiempo que la iniciativa fructifique. Si lo hace se habrá cumplido con uno de los preceptos que persigue ZF a la hora de impulsar a la industria y el desarrollo del tejido económico en la provincia. La puesta en marcha de una industria de fabricación de medicamentos genéricos es aún una iniciativa incipiente, pero de concretarse, supondría un «gran revulsivo para la zona», y daría trabajo «a un número importante de personas» sin cuantificar, según adelantan sus promotores.
Suelo industrial
Barbate, con unas cifras de paro récord en la provincia y con la crisis de las almadrabas por la obligada reducción de capturas como telón de fondo para el próximo año, sigue empeñándose en levantar cabeza. Su alcalde, Rafael Quirós, se ha mostrado a favor de «mantener las actividades económicas tradicionales», pero también de «diversificar nuestra economía». Curiosamente, el polígono industrial de El Olivar fue desarrollado hace unos años precisamente por Zona Franca, y es el primero que funciona en el municipio. Allí se ubican en estos momentos una docena de empresas de primer nivel en el sector de las conservas y la manufactura de productos pesqueros como La Chanca o El Rey de Oros. ZF tiene en marcha, además de esta novedosa implantación de la industria farmacéutica en Barbate, otras actuaciones para el fomento de la actividad económica en poblaciones gaditanas.
Algunas de ellas pasan por la puesta a disposición de los empresarios e inversores de pequeñas parcelas para la apertura de empresas. Con tamaño medio y una subvención en el importe de compra, ZF ha actuado en sendos recintos empresariales de Benaocaz y San José del Valle, y tiene previsto firmar un convenio en los próximos días para realizar una operación similar en la pedanía de Tahivilla, dentro del término municipal de Tarifa.