La construcción de embalses no es una prioridad
Actualizado:El director gerente de la Agencia Andaluza del Agua tiene sobre la mesa de su despacho un proyecto y un plazo: el futuro plan hidrológico de Andalucía, que él aseguró a este periódico que estará terminado el próximo año. Este plan será primordial para de cumplimiento a la ley que actualmente se debate y que deberá ajustarse a la Directiva Marco de la Unión Europea. En este sentido, Juan Paniagua subrayó que la preocupación fundamental sobre la que debe girar esa planificación hidrológica, tiene que ser fundamentalmente el hecho de preservar los caudales ecológicos. «De tal forma, que la acción humana, en ningún caso pueda afectarle, si un río desaparece, sería la antesala de la muerte del río y el avance de la desertización», dijo.
Para mejorar los recursos hídricos en zonas con deficiencias, Paniagua defiende la política de las desaladoras. En la actualidad, las construidas en Almería y Málaga aportan 150 hectómetros cúbicos de agua. En el futuro próximo esta cantidad se duplicará con otras instalaciones similares. No está planificado que se vayan a hacer nuevos embalses. «La construcción de embalses no es una prioridad», dijo. Mejorar los cauces, optimizar el consumo humano sí es el objetivo del futuro plan hidrológico.