MUNDO

El pacto secreto de Berlusconi

El 'arrepentido' Spatuzza declara que el primer ministro italiano y su mano derecha fueron socios políticos de Cosa Nostra 'Il Cavaliere', acusado de colaborar con la mafia siciliana en los años noventa

ROMA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y su mano derecha, Marcello Delle'Utri, fueron socios políticos de la mafia durante los años noventa. Todo el que quiso lo pudo escuchar porque la sesión de la audiencia de Turín fue transmitida por varios medios de comunicación. Y entre los que estuvieron atentos a la declaración ayer del ex mafioso Gaspare Spatuzza seguro que se encontraba el propio 'Il Cavaliere'.

El 'arrepentido' dijo ante los jueces que estaba presente cuando Giuseppe Graviano, uno de los jefes de Cosa Nostra (mafia siciliana), manifestó que todo lo que se había conseguido fue gracias a «un paisano nuestro, Dell'Utri, y a Berlusconi, que son gente seria y no como esos inútiles socialistas que apoyábamos antes y luego nos declararon la guerra». También indicó que podían frenarse los atentados «porque ya teníamos al país prácticamente en nuestras manos». Fue entonces cuando constató que los Graviano habían elegido a Berlusconi y Dell'Utri como sus nuevos referentes políticos.

El colaborador de la Justicia ha experimentado, según él, una transformación «bellísima y dolorosa a la vez» en la cárcel de L'Aquila, donde se confesó con el obispo de la ciudad varias veces. «Estuve mucho tiempo en manos del mal y decidí que ahora tengo que estar de parte del bien», declaró. Pero su memoria sigue intacta. Cuando aludió al cese de los atentados calificó los perpetrados en 1993 en Florencia, Milán y Roma como «anómalos» dentro de la estrategia de sangre de Cosa Nostra. Pero Graviano le dio la explicación: «Está bien que sumemos unos cuantos muertos, así quien tenga que moverse ya espabilará». Tampoco se olvidó de la participación en las acciones que llevaron a la muerte a los jueces antimafia Paolo Borsellino y Giovanni Falcone en 1992 «porque eran nuestros enemigos».

Ataques de Florencia y Roma

A continuación se mostró rotundo: «Cosa Nostra es una asociación mafioso-terrorista». Spatuzza manifestó que la definía así «porque después de 1992 nos metimos en un terreno que no nos pertenecía, como los ataques de Florencia, donde murió la pequeña Nadia (además de otras cuatro personas), y el de Costanzo», la bomba colocada en un teatro de Roma contra uno de los presentadores más importantes de la televisión italiana, Maurizio Costanzo.

El ex brazo derecho de los 'capos' Giuseppe -«es como un padre para mí»- y Filippo Graviano, del llamado 'clan de Brancaccio', compareció por primera vez -algunos dicen que con el beneplácito de sus antiguos jefes- para declarar en el juicio en apelación precisamente contra Dell'Utri, senador del Partido del Pueblo de la Libertad (PDL), ya condenado en primera instancia a nueve años de cárcel por asociación mafiosa. El 'arrepentido' fue interrogado por motivos se seguridad en la ciudad turinesa por los jueces del Tribunal de Apelación de Palermo tras un biombo y rodeado de policías.

Los frentes contra Berlusconi cada vez son más. Mañana, el 'No B Day', una manifestación en su contra impulsada a través de Internet, prevé congregar en Roma a casi 350.000 personas.