El piso
Actualizado: GuardarEstos días vimos en las páginas de LA VOZ «el piso más caro de España». Leíamos que se encuentra en pleno centro de Madrid y el que lo compre tendrá que pagar 7,4 millones de euros. Ya los tendrá, ya. El reverso de la noticia o la otra cara de la vida se encuentra no sólo en la barriada de San Juan de Dios, que también. En Jerez hay muchas familias que están alojadas en verdaderas infraviviendas y en muchos casos sin posibilidad de mejorar sus perspectivas de vida. Algunas de ellas son personas con problemas de movilidad que viven atrapadas en sus casas, ya que éstas carecen de ascensores. Lo sufren tanto en barrios carentes de servicios como en el llamado centro histórico.
Estos vecinos no aspiran a un piso de 500 metros cuadrados y con piscina en su terraza. Sólo pretenden vivir dignamente. Pero ya se sabe que hay derechos inherentes al ser humano: vivienda, trabajo... que algunos no poseen. Otros, en los últimos tiempos más de lo habitual, lo van perdiendo. Ahora somos el país después de Letonia más pobre de Europa con un 19% de tasa de paro. Francia y Alemania están saliendo de la crisis, pero a nosotros nos queda para rato. Qué estamos haciendo tan mal para que el próximo año continúe destruyéndose empleo. Y peor aún, que lleguemos a ver esta situación como algo normalizado.
Entonces entraremos en una apatía y un conformismo que puede costarnos muy caro. Tanto, que analistas extranjeros ven como un handicap para el resurgir de la economía española que en nuestro país se viva como costumbre del paro. En fin, que me desvío, aunque no mucho. ¿Soluciones para algunos vecinos de Jerez? Esto pasa por que la alcaldesa comience a trabajar en aquello que prometió hace ya varios años. San Juan de Dios es una más de otras zonas deprimidas de la ciudad. Carecen de algo tan necesario y simple como zonas de recreo para pasear o que los niños jueguen. Estas y otras razones, como las de arriba apuntadas, son por las que este gobierno local debe ponerse a trabajar por su ciudad. Y que no se «distraigan» con otras cuestiones. Como, de nuevo, les advirtió en LA VOZ su secretario provincial González Cabaña.