Doña Blanca se llena de productos artesanos y tradicionales
EL PUERTO Actualizado: GuardarEl próximo domingo 13 de diciembre vuelve el Mercado de Sabores al Poblado de Doña blanca, una actividad que por primera vez se celebró el pasado año, en pleno puente de la Constitución, y que sin embargo obtuvo el respaldo del público.
En esta jornada, el teniente de alcalde, Antonio Jesús Ruiz, delegado de Fomento, Agricultura y Pesca y el gerente del Grupo de Desarrollo Rural Campiña de Jerez, Joaquín González, han presentado la edición de 2009.
El responsable municipal se ha referido al “rotundo éxito” del estreno del año pasado, “con una asistencia de público muy aceptable, que incluso provocó problemas de aparcamientos y con la participación de 10 expositores que apostaron por la actividad y que prácticamente se quedaron sin existencias”.
Ruiz ha recordado que la iniciativa tiene por objeto “convertir en protagonista al mundo rural, haciendo que todas las miradas se centren ese día en el enclave de Doña Blanca”. Igualmente, ha señalado que los productos artesanos “son típicos de nuestra tierra y con su consumo también estamos contribuyendo a la riqueza de economía local y andaluza”.
Con respecto a la colaboración prestada por los propios vecinos del Poblado de Doña Blanca y las asociaciones allí ubicadas, el teniente de alcalde agradece públicamente “la buena acogida que dispensan tanto a los artesanos como a la organización”.
Por su parte, Joaquín González, gerente del GRD Campiña de Jerez ha manifestado que el Poblado de Doña de Blanca “es una de las zonas donde venimos trabajando y en la que podemos desarrollar nuestras actividades, siempre limitadas a las zonas rurales”.
González ha explicado que esta actividad “potencia los productos típicos de nuestro entorno y pone en valor el patrimonio del territorio, además de ser una ocasión para mostrar la extensa gama de productos tradicionales que se elaboran en esta zona”.
El domingo 13 de diciembre, a partir de las 10 mañana, en la plaza central del Poblado de Doña Blanca quedarán expuestos los productos de 16 artesanos.
La lista la componen: Chacinas Tradicionales; Huerta Tradicional; Pan de Campo, Picos y Chicharrones; Mermeladas, Aceitunas, Conservas Caseras y Naranjas; Quesos Montealva; Vino Tinto Ecológico “Rey Habis” Vinos Bodegas Artesanales; Miel, productos de la Miel; Pastelería Andalusí; Artesanía con Reciclaje; Aretesanía Bisutería; Asociaciones de Mujeres La Piedad (Sierra de San Cristóbal); Monjas Espíritu Santo; Cristalería Manualidades Benítez Correa; Huerta Ecológica; Asociación de Mujeres Laborarte y Madre Coraje.
Desde Fomento y el GDR se ha realizado un llamamiento conjunto para que “participen y disfruten en este tradicional Mercado de Sabores”.