TERRENOS EDIFICABLES
Actualizado: GuardarEl presidente de la Junta, José Antonio Griñán, admitió ayer que parte de los terrenos estatales incluidos en la liquidación de la 'deuda histórica' cuentan con protección, aunque añadió que se puede construir en ellos con planes parciales.
Se trata de los terrenos ubicados en la zona El Toyo 2 de Almería, ciudad en la que se concentra la mayor parte de los 3,3 millones de metros cuadrados en solares incluidos en la liquidación con el Estado.
«Hay terrenos sin proteger perfectamente edificables y otros semiprotegidos en los que se puede edificar con un plan parcial», dijo ayer Griñán respecto al Toyo 2, unos terrenos que suman 3,14 millones de metros cuadrados.
Griñán aseguró que el valor de los solares repartidos en cinco provincias deberán equipararse al de los 784 millones de euros de la 'deuda'. Por ello, considera primordial la tasación del suelo a ceder. «Si vemos que no son suficientes, no habrá problema, ya se verá qué otros terrenos se pueden poner», agregó. El presidente reconoció que no sabe cuándo terminará la tasación, pero aseguró que para el 20 de marzo la 'deuda' debe estar liquidada, como recoge el Estatuto. Insistió en que el valor de los solare repercutirá en servicios sanitarios y educativos para toda la comunidad.
«En los solares harán viviendas las empresas patrimoniadas, que adelantarán el dinero a la Junta y que luego recuperarán cuando hagan las viviendas», explicó.