El PP dará la batalla en los municipios contra el pago en suelo de la 'deuda histórica'
Arenas emplaza a PSOE e IU a «acudir juntos a Madrid» para rechazar la liquidación en especie de los 784 millones pendientes
MÁLAGA.Actualizado:«Nos tenemos que rebelar conjuntamente. Debemos acudir juntos a Madrid para decir que no aceptamos los solares y que queremos justicia para Andalucía». Con esta palabras, el presidente del PP-A, Javier Arenas, lanzó ayer el guante a PSOE e IU para que respalden la proposición no de ley que su partido presentará en el Parlamento en rechazo al acuerdo de la comisión mixta Gobierno-Junta sobre el pago en especie de los 784 millones pendientes de la 'deuda histórica'. Un consenso que calificó de «auténtica humillación» contra el que «uno no se puede estar quieto», por lo que emplazó al Ejecutivo autonómico a acudir a los tribunales.
Una ofensiva que tendrá continuidad en todos los ayuntamientos de la región, donde el PP presentará una moción tipo para que se modifique el acuerdo. «De lo contrario, la deuda histórica se convertirá en una desvergüenza histórica», subrayó Arenas durante la reunión del Consejo de Alcaldes del partido en Andalucía celebrada ayer en Torremolinos.
En el escrito, también se insta a la Junta a exigir al Gobierno central el pago inminente de los 300 millones de anticipo contemplados en los presupuestos autonómicos de 2009. Asimismo, solicitan al Ejecutivo regional la retirada de las cuentas andaluzas para 2010 «al no garantizar las inversiones previstas en materia de centros de salud, educación, servicios sociales, vivienda e infraestructuras de transporte o hidráulicas», reza el documento. El dirigente popular lamentó que proyectos previstos en los presupuestos autonómicos con cargo a estos fondos, tales como colegios y hospitales, se canjeen por solares que, en algunos casos, están calificados como suelo protegido, no urbanizable, que «hoy no tienen ningún valor».
En esta línea, el Consejo de Alcaldes hizo público el manifiesto 'Por la dignidad de Andalucía', en el que se acusa a los socialistas de vulnerar «la letra y el espíritu» del Estatuto de Autonomía y se exige el cumplimiento «sin trucos ni trampas» de la Disposición Adicional Segunda.
La sesión de ayer también sirvió para plasmar el desacuerdo del PP-A con los proyectos de ley de Autonomía Local y de Participación de los Entes Locales en los Tributos de la Comunidad, así como para acordar la puesta en marcha a comienzos de año de un grupo de trabajo para estudiar posibles modificaciones en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), definida como «un desastre que paraliza el crecimiento de los municipios».