SANIDAD

Más del 50% de los españoles usa gafas o lentillas

Las ventas en el sector óptico han caído un 4% en el último año debido a la crisis

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En España hay un total de 23,6 millones de personas que usan algún sistema de corrección de su visión, gafas, lentes de contacto o ambas cosas, un 50,6% de la población, según los últimos datos de la Federación Española de Asociaciones del Sector Optico (FEDAO) incluidos en el 'Libro Blanco Visión 2009'.

Estos datos, reflejan el aumento de problemas visuales que se ha dado en España en los últimos cinco años, cuando los usuarios de gafas o lentes de contacto constituían un 46% de la población. Pese a todo, según señalóel director ejecutivo, Ramón Noguera, el uso de ambos sistemas es menor que en el resto de países de la UE, ya que en Italia el 59% de la población las utiliza, porcentaje que sube hasta el 81% en Reino Unido. "Las necesidades son las mismas pero ellos se chequean más", ha señalado el profesor Noguera durante la presentación de este estudio, asegurando que se estima que en torno a un 6% de los ciudadanos que no utilizan ningún sistema de compensación visual deberían hacerlo.

De los diferentes defectos visuales, el 67% de la población presenta signos de presbicia o vista cansada, con independencia de que muchos de ellos además tengan problemas de visión de lejos, como miopía (que padecen unos 11 millones) o hipermetropía (que afecta a unos 8 millones de habitantes).

Los mayores y los niños, los más susceptibles

Además, a medida que aumenta la edad, se incrementa el número de personas que necesitan corregir sus defectos de visión. De este modo, uno de cada cinco menores de edad (20% del total) utiliza gafas o lentes de contacto mientras que en la población de más de 55 el porcentaje de usuarios de ambos sistemas es mucho mayor y afecta al 92% de esta grupo de edad. Destaca el caso de los niños, donde los ópticos reclaman que se haga un mayor seguimiento desde una edad temprana para detectar "cuanto antes" cualquier problema visual, ya que hay varios estudios que demuestran que tres de cada cuatro casos de fracaso escolar están provocados por un problema visual.

Pese a este incremento de casos, un 20% de la población reconoce que nunca ha visitado a un oftalmólogo para pasar una revisión visual y sólo la mitad dice haber acudido a un óptico-optometrista, en parte porque el 75% de los ciudadanos se espera a notar algún problema y no acude a las revisiones rutinarias. Sin embargo, apuntó Noguera, parte de la sociedad no acude porque se cree que ve bien, cuando el problema es que siempre ha visto igual".

Por otro lado, el director ejecutivo de FEDAO reconoció que la cirugía refractaria para corregir la vista, de la que cada año se realizan unas 100.000 operaciones en España, "no está ayudando" al sector óptico "al menos a corto plazo", según destacó Noguera. Además, advirtieron de que hay poca información sobre los riesgos que puede ocasionar ya que, como reconoció, "no se puede vender como una operación fácil porque, de salir mal, el daño es irreversible".