Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
JANDA

Medina se convierte el sábado en la capital de la solidaridad de la provincia

LA VOZ
MEDINAActualizado:

Unos 36 tenderetes de más de 30 ONGDs y asociaciones así como varios municipios gaditanos aportarán su granito de arena el próximo sábado en la II Feria de la Solidaridad de la provincia, que se celebra en Medina Sidonia. Desde las 10 de la mañana y a lo largo de todo el día se celebran actividades lúdicas, culturales y de sensibilización en el IES San Juan de Dios.

La diputada delegada de Ciudadanía, María Naval, ha estado acompañada en la rueda de prensa de presentación por Rafael Lara, presidente de la Coordinadora de ONGD de la provincia de Cádiz; Auxiliadora Reyes, teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Medina; y por Carlos Perales, director de la delegación de Ciudadanía de Diputación.

“Fomentar los valores de una cultura basada en la paz, la solidaridad y la igualdad y donde la diversidad personal o cultural sea apreciada como factor de enriquecimiento colectivo” es uno de los principales fines que tiene la celebración de esta feria, según ha declarado María Naval. El acontecimiento permitirá “hacer visibles los proyectos llevados a cabo por las ONGD y Asociaciones que trabajan en la localidad y en la provincia” según ha explicado la diputada que ha enumerado más objetivos como “crear una red de colaboración y comunicación entre las entidades participantes y sensibilizar sobre la necesidad de la persona voluntaria”.

Un pasacalles solidario, que comenzará en el Ayuntamiento y terminará en el IES San Juan de Dios, dará paso a la feria en sí, que se inaugura a las 10 y media y que contará con exposiciones, conferencias, exhibición de cortos, ludoteca solidaria, deporte ciego, degustación de buñuelos y chocolates y actuaciones musicales. Los conciertos correrán a cargo de “Atfal – el- Ghiouane” (música popular marroquí), “Como suena” (música flamenco- árabe), “Eá!”, (flamenco fusión) y ”Kassa – Katchla” (música africana). Estas actividades se complementan la ruta del comercio justo en el que colaboran varios establecimientos hosteleros de la localidad.

Ésta es la segunda feria solidaria que se celebra en la provincia de Cádiz tras la que tuvo lugar en Alcalá de los Gazules y que la semana pasada recibió el Premio Progreso en la categoría de Servicios Sociales. A este respecto la diputada se ha mostrado confiada de “contar en Medina con la participación ciudadana de los municipios de la provincia” y ha calificado el evento como “una nueva oportunidad para mostrar la solidaridad de la provincia de Cádiz”.

Rafael Lara, ha explicado que esta feria “llega a localidades alejadas de las actividades de las ONGDs, que se centran más en las grandes ciudades” y ha fijado el objetivo de “fomentar la cooperación y la solidaridad” como uno de los más importantes de este acontecimiento. Por su parte, la teniente de alcalde de Medina, Auxiliadora Reyes, ha invitado a la ciudadanía que se desplace a la localidad a disfrutar de esta feria, que forma parte de las Jornadas de puertas abiertas que se vivirán en el municipio asidonense. “Medina tiene sus puertas abiertas de par en par” ha afirmado la concejala.

Por último, Carlos Perales ha indicado que una de las principales novedades de esta edición es la participación de la Coordinadora de ONGDS, a la que ha agradecido su labor, al igual que la buena predisposición de la comunidad educativa del IES San Juan de Dios. Perales ha destacado que “Medina es uno de los pueblos más participativos” y ha querido resaltar una de las actividades, la del Comercio Justo que implica a casi una decena de establecimientos hosteleros de la localidad.

La Feria solidaria , organizada conjuntamente por la Diputación, la Coordinadora Provincial de ONGDs y el Ayuntamiento de Medina Sidonia, se articula en torno al trabajo en red y a un buen número de ONGDs que además reciben el apoyo de la Diputación para proyectos de cooperación en otros países. A la cita del sábado están invitados todos los municipios gaditanos y ya han asegurado su presencia los de Alcalá de los Gazules, Barbate, Conil, Benamahoma, Grazalema, Ubrique, Benalup-Casas Viejas y Paterna.