Un capote para encontrar trabajo
Treinta jóvenes se han formado en oficios taurinosAlgunos ya han logrado una nueva ocupación tras finalizar su periplo con la Escuela Taller La Dehesa
JEREZ. Actualizado: GuardarMuchos jóvenes encuentran en la tauromaquia una pasión en la que volcar sus aspiraciones de futuro. Llegar a ser torero no está al alcance de todos, pero poder trabajar en profesiones paralelas del ámbito taurino sí, como han hecho 30 alumnos que ayer finalizaron su periplo de formación en la Escuela Taller La Dehesa, promovida por la Fundación Andaluza de Tauromaquia, orientada a chavales en oficios relacionados con el mundo de las dehesas y las explotaciones de toro de lidia.
Los módulos ofrecen temáticas muy variadas, dentro del ámbito taurino, desde las explotaciones ganaderas, pasando por la conservación de la flora hasta cuidados auxiliares de ganado equino. Todos los participantes, divididos en tres grupos de diez, han podido vivir esta experiencia muy intensamente, ya que la formación teórica ha estado acompañada de la práctica prestando servicios en diversas explotaciones y diversas empresas con las que la Fundación ha establecido un convenio de colaboración. De esta forma salen al mercado laboral con una buena experiencia a sus espaldas.
No en vano algunos de los alumnos ya han encontrado trabajo relacionado con la actividad en la que se han formado, después de dos años de intensa actividad formativa con monitores especializados.
Clausura
Esta iniciativa ha estado financiada con fondos europeos y de la Consejería de Empleo, a través del Servicio Andaluz de Empleo. En el acto de clausura celebrado ayer estuvieron presentes la directora General de Fomento y Empleo, Dolores Luna, el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, la alcaldesa Pilar Sánchez y el presidente de la Fundación Andaluza de Tauromaquia, Antonio Peña.
Luna resaltó que las escuelas talleres no son cursos de formación ocupacional, sino que adquieren una mayor dimensión pues «tienen compromiso de inserción laboral y están vinculadas al territorio y al desarrollo local».
Asimismo Pilar Sánchez hizo hincapié en la posibilidad que se les abre a estas personas para buscar salidas en el mercado laboral para paliar la situación de desempleo que padece la ciudad.