Michelle Obama opta por el reciclaje para las decoraciones navideñas de la Casa Blanca
El árbol oficial de la residencia presidencial ha sido decorado con 800 adornos que ya lucieron los abetosde otros presidentes, pero con una nueva imagen
WASHINGTONActualizado:Bien por la crisis o para predicar con ejemplo ecológico, la primera dama de EEUU, Michelle Obama, ha optado por reciclar antiguos ornamentos de Navidad para decorar el árbol oficial de la Casa Blanca, que se ha presentado hoy en sociedad.
Michelle Obama ha mostrado un adelanto de lo que verán los más de 12.000 invitados que tiene previsto atender la Casa Blanca en las distintas recepciones que ofrecerá, y los 50.000 turistas que se esperan que visiten la residencia presidencial en estas fechas. La Casa Blanca selecciona todos los años un tema para las decoraciones navideñas y en esta ocasión ha sido Reflexión, Alegría y Renovación, palabras que -en distintas leguas- llevan cosidas, en unas cintas azules con letras amarillas, las bolas que decoran el árbol presidencial.
El abeto, un ejemplar de seis metros de alto y cuatro de ancho procedente de Virginia Occidental, ha sido decorado con 800 adornos que ya lucieron los árboles de otros presidentes, pero con una nueva imagen. La Casa Blanca previamente los envió a 60 escuelas y centros comunitarios de todo el país para que plasmaran en ellos la imagen de su monumento favorito de EEUU. Así, desde la neoyorquina Estatua de la Libertad, al zoo Lincoln de Chicago, pasando por el parque Davy Crockett de Tennessee, o el Centro Espacial Kennedy de Florida, han quedado reflejados en unas bolas de gran tamaño.
Para completarlo, unas piedras de cristal que simulan ser escarcha con el reflejo de las luces y una enorme cinta amarilla que recorre el árbol de abajo a arriba y acaba en una gran lazada. Un centenar de voluntarios de 24 estados han trabajado durante la última semana para que todo estuviera listo, como Kim Fawlew, una profesora de séptimo grado procedente de Virginia, que ha asegurado estar "muy emocionada".
Causas solidarias
Con un vestido verde sin mangas, el pelo recogido en un moño y un discreto brazalete dorado, la primera dama ha agradecido en un breve acto la labor de estos voluntarios y ha señalado que para la familia Obama la Navidad y el Año Nuevo siempre ha sido un momento "para reflexionar sobre las bendiciones que hemos recibido". También "para disfrutar del placer de estar con nuestra familia y amigos, y para renovar nuestro compromiso con los demás y con las causas en las que creemos", un compromiso que ha asegurado continuará durante sus primeras navidades en la Casa Blanca.
Michelle Obama ha recordado que el hambre ha aumentado a los niveles más altos de los últimos 15 años en EEUU, y ha presentado la iniciativa Feed a Neighbor (Alimenta a un vecino), una red que formarán las propias comunidades para dar de comer a los necesitados "no sólo en Navidad, sino durante todo el año". En su compromiso con los más pequeños ha apoyado el programa Toys for Tots (Juguetes para niños) que desde hace 62 años organizan los infantes de marina retirados, y ha animado a superar los 16,2 millones de juguetes conseguidos el pasado año.