ESPAÑA

El Congreso insta al Gobierno a retirar los crucifijos de los centros escolares

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión de Educación del Congreso instó ayer al Gobierno a que se retiren los símbolos religiosos de los centros educativos, tras aprobarse una iniciativa del grupo de ERC-IU-ICV, transaccionada por el PSOE. La propuesta final, aprobada por 20 votos a favor (ERC-IU-ICV, PSOE y grupo mixto) frente a 16 en contra (PP y CiU), contaba con una enmienda transaccional del grupo socialista en la que se pide trasladar a los centros escolares la jurisprudencia establecida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La sentencia, conocida el pasado 3 de noviembre, establece que la presencia de crucifijos en las aulas públicas «vulnera» el artículo 9 de la Convención Europea de Derechos Humanos, al «restringir» el derecho de los padres de educar a los hijos en sus propias convicciones y de libertad religiosa del alumnado.

Laicidad

Por parte del PSOE, Luis Tomás dijo que se trata de instar al Gobierno a que incluya esta jurisprudencia en la próxima modificación de la Ley de Libertad Religiosa. Este tema va en la línea «de situar a España entre los países más avanzados en derechos políticos y sociales», recalcó Tomás, que ha añadió que su grupo quiere «seguir avanzando en la aconfesionalidad y laicidad del Estado».

El portavoz de Educación del PP, Juan Antonio Gómez Trinidad, afirmó que el PSOE «está generando un problema, un conflicto social y educativo innecesario». «No existe guerra de símbolos religiosos, y son ustedes quienes lo generan» con estas iniciativas, dijo Gómez Trinidad.

La portavoz del Grupo de CiU, Mercé Pigem, rechazó la enmienda porque va «en contra de la libertad de ideario de los centros», tanto públicos como privados, por lo que ha defendido «la autonomía de los mismos en este y otros temas».