Salgado asegura que el sistema de pensiones español no presenta problemas a corto plazo
La ministra reconoce que habrá que afrontar reformas para que siga siendo viable dentro de 25 ó 30 años
MADRIDActualizado:La ministra de Economía, Elena Salgado, ha asegurado que el sistema de pensiones español no presenta problemas a corto plazo, aunque reconoció que habrá que afrontar reformas para que siga siendo viable dentro de 25 ó 30 años.
"La esperanza de vida de los españoles ha crecido mucho. Lo razonable es que nuestra vida laboral también crezca", ha apuntado Salgado en una entrevista en TVE, en la que se mostró favorable a incrementar la edad de jubilación de forma gradual y a ser más exigentes con las prejubilaciones.
Los ministros de finanzas de la Unión Europea, Ecofin, han instado a España a apuntalar sus finanzas a medio plazo mediante la reforma de los sistemas de pensiones y de salud. Salgado ha defendido que esta petición no es un "tirón de orejas" para España porque es una "indicación" y no una "recomendación" porque nuestro sistema de pensiones "no tiene ningún problema en el corto plazo".
Ha apuntado que las reformas deben ser acordadas en el Pacto de Toledo y subraya que cualquier sistema de pensiones debe plantearse en el largo plazo, porque conviene hacer los cambios gradualmente.
En cuanto a la opción de aumentar la edad de jubilación, Salgado ha explicado que España tiene cuatro años más de margen gracias a la llegada de un número importante de trabajadores inmigrantes jóvenes y a que la población de mayores de 65 años es menor que en otros países europeos. Ha afirmado que el Ejecutivo no ha pensado aún en ningún limite de edad y que el incremento debe ser "muy gradual".
Adoptar el modelo alemán
También se ha referido a los esfuerzos del Gobierno para implementar en España el conocido como "modelo alemán", consistente en compensar la reducción de la jornada laboral de un trabajador con el pago de prestaciones públicas.
La ministra considera que el coste de este modelo puede compensarse "perfectamente" con la menor necesidad de prestaciones por desempleo. "Si hay menos personas en paro no será necesario aumentar tanto las prestaciones por desempleo". Salgado ha subrayado que lo importante es que el mercado laboral cuente con instrumentos suficientes "para que el paro vaya disminuyendo y el empleo vaya subiendo".
Respecto a cómo la Ley de Economía Sostenible puede ayudar a la creación de empleo, ha adelantado que a medio plazo lo hará con medidas como la apuesta por el cambio tecnológico y la sociedad del conocimiento. A corto plazo, permitirá crear empleo mediante las energías renovables o las ayudas a la rehabilitación de edificios, que ofrecerá muchas oportunidades a las personas que han perdido su trabajo en el sector de la construcción residencial.