Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Los empresarios reclaman la reforma del mercado laboral «con o sin acuerdo social»

Díaz Ferrán denuncia una campaña política y sindical contra la clase empresarial

ELISA GARCÍA
Actualizado:

Las reformas estructurales, como la laboral, son imprescindibles con o sin acuerdo social, según el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán. A su juicio, la insistencia en los cambios que el país necesitaba provocado que «personas de la política y del sindicalismo» arremetan contra los empresarios para convertirlos en «culpables de todos los males y en socorrida cabeza de turco». «Nosotros somos la solución y no el problema», resaltó.

Sus declaraciones tuvieron lugar en la conferencia anual, celebrada bajo el lema de 'Camino para la recuperación y el empleo'. En la puerta del Palacio de Congresos trabajadores de Air Comet, empresa propiedad de Díaz Ferrán, protestaron porque llevan meses sin cobrar . Díaz Ferrán les lanzó un mensaje de esperanza y les pronosticó que pronto cobrarán.

Su discurso no despertó entusiasmo. Los cientos de asistentes solo interrumpieron a su líder una vez, pero la ovación fue para el responsable de los empresarios del campo, Pedro Barato. El invitado en la inauguración, el titular de Fomento, José Blanco, igualmente fue cortado en una ocasión, cuando informó que la ley de Economía Sostenida obligará a que las administraciones resuelvan sus deudas en un plazo breve.

El ministro instó a los empresarios a dejar de ser conservadores. Aseguró que España siempre ha progresado cuando colectivamente ha sido capaz de apuntarse a los cambios.

Presentes y ausentes

Más tarde llegó al Palacio la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, quien pasó desapercibida. No ocurrió lo mismo con la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que tuvo que saludar.

Tras el ministro hablaron tres presidentes de otras tantas organizaciones empresariales: José María Aguirre, de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD); Claudio Boada, del Círculo de Empresarios; y Javier Gómez Navarro de las Cámaras de Comercio. Los dos primeros criticaron al Gobierno, mientras que el último anunció que cambiaba el discurso preparado y apoyó al Ejecutivo.

Sin embargo, el responsable de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas, no asistió a la conferencia. Así, dejó patente las diferencias que mantiene con Díaz Ferrán y con su política. El presidente de Cepyme acusó a CEOE de desplazar a esta organización del acto anual.

El motivo de la conferencia era actualizar las propuestas que constituyen la hoja de ruta de los empresarios. Los retos de CEOE son superar la sostenibilidad de las cuentas públicas, la ineficacia del mercado de trabajo, la falta de competitividad de la economía y el difícil acceso a la financiación. En relación con la reforma laboral, uno de los puntos más conflictivos, CEOE no habla del coste del despido ni de la rebaja de cuotas a la Seguridad Social y aboga por llegar a un acuerdo en el marco del diálogo. Para la patronal es importante basar la seguridad laboral «en la empleabilidad y no en la permanencia en el mismo puesto de trabajo».