El aventurero Jesús Calleja, en el centro, junto a los ocho concursantes preseleccionados, de los que quedaron seis. :: P. MENÉNDEZ
TELEVISIÓN Y RADIO

'Reality' de altura

Desafío. Cuatro pone a prueba en el Himalaya a seis ciudadanos sin experiencia en alpinismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Cuatro le gusta el Himalaya, sobre todo para la noche de los domingos. Tras probar el éxito con el concurso 'Pekín Express' (un 9,8% de media de cuota de pantalla y más de un millón y medio de espectadores), que concluye este fin de semana, la privada se apunta a una nueva aventura: seis españoles sin ningún tipo de experiencia en el alpinismo escalarán, junto a Jesús Calleja, el 'Pico Sin Nombre', una mole nevada de 6.040 metros de altura en el centro indio de la famosa cordillera que se extiende por China, Nepal y Bután. Para este reto, el equipo de 'Desafío en Himalaya' seleccionó a seis inexpertos montañeros entre las 18.000 personas que acudieron al casting. «Ningún programa había tenido tal poder de convocatoria en Cuatro», aseguró el director de antena de la privada, Fernando Jerez, en la presentación del espacio televisivo, que se estrenará el 13 de diciembre a las 22.15 horas.

Los seis finalistas, entre los que Calleja destacó una amplia diversidad de perfiles, competirán por adaptarse a las condiciones del viaje. Los concursantes, cuyas edades oscilan entre los 24 y 37 años, probaron sus escasas aptitudes para el alpinismo en los Picos de Europa, donde recibieron un entrenamiento básico. El ganador del concurso no obtendrá un premio en metálico, sino que formará parte de la cuarta entrega de 'Desafío Extremo' (11,6% de 'share' y más de dos millones de espectadores), un programa conducido también por Calleja, y en el que ha viajado al Kilimanjaro, al Everest, al Polo Norte y al Spitzkoppe (un macizo de granito en Namibia). En este punto, el escalador y deportista recalcó que «no quería que 'Desafío en el Himalaya' fuera un 'reality'. Aquí no se repite nada. No se juega con los sentimientos. Si algo sale mal, se matan».

El deportista leonés, de 34 años, comentó que «escalar montañas es un reto verdadero y personal». Sin embargo, no dudó en decir que, en esta ocasión, lo más difícil fue lidiar con la gente, trasladar al equipo y sobre todo «la preocupación constante por la seguridad del grupo». «Nosotros podemos intuir, por ejemplo, de dónde va a venir una avalancha, pero no siempre aciertas. Subimos al pico en medio de una tormenta de nieve y pasé mucho miedo al verlos en esas condiciones».

Uno de los criterios de selección de los finalistas fue pasar con nota las pruebas médicas y físicas realizadas por el doctor de la expedición.

Desenlace emotivo

Además de hacer hincapié en el emotivo desenlace de la aventura, que se verá en el quinto programa, Calleja se mostró sorprendido por la dureza física y mental de cada uno de los participantes. «El final es tan emotivo que no se lo pueden perder aunque haya un Madrid-Barça; ni así lo cambiaría», bromeó. A su juicio, el mayor aprendizaje de estos seis concursantes ha sido comprender que «viajar también es disfrutar de la gente local».