Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los músicos piden en Madrid medidas «urgentes» contra las descargas ilegales

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Al grito de 'La música es cultura', artistas como Rosario, Chenoa, Antonio Carmona, Tamara, Merche o David de María, secundados por centenares de personas vinculadas con el sector musical reclamaron ayer frente al Ministerio de Industria medidas «valientes» y «urgentes» contra la piratería. Loquillo, Aute y Antonio Guisasola, presidente de Promosicae, fueron los encargados de subir a reunirse con el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, para trasladarle las quejas del sector, y reclamar medidas «valientes», entre ellas el fin de las redes P2P y le entregaron un manifiesto firmado por más de 2.500 artistas. Industria tendrá que dar una respuesta antes de final de año. Los músicos amenazan: «Esto es solo el principio», avisó Luis Eduardo Aute.

Alrededor de 300 artistas, autores, compositores, intérpretes, productores, editores, mayoristas, propietarios de tiendas de discos, distribuidores, managers y promotores de conciertos participaron en la protesta. Al pequeño escenario montado frente al Ministerio de Industria subieron rostros conocidos como Rosario Flores, quien alegó que los músicos también eran trabajadores y tenían hijos y estaban «arruinados». «No tenemos dinero para hacer música y hay un montón de personas en oficios relacionados con la música que están arruinados», se quejó.

Chenoa reclamó a su vez regularizar Internet y buscar medidas que no sean «vetar o prohibir» y «hacerlo más fácil para todos». La mallorquina pidió más espacios y ayudas para las jóvenes que estaban empezando en el mundo de la música, y poner «poco a poco normas» contra la piratería. Sobre todo, en el mundo del P2P. Según el sector, el 70% de las descargas ilegales de música en España se producen por este sistema, «más del doble que en la Unión Europea».