crisis financiera mundial

Los precios industriales caen en octubre un 4,2% en España y un 6,7% en la UE

Respecto al mes de septiembre, se mantuvieron estables en nuestro país

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los precios de la producción industrial cayeron en España el 4,2% en octubre en comparación con el mismo mes de 2008, una bajada inferior al descenso del 6,7% registrado de media en los países del euro y al del 5,8% en el conjunto de la UE, ha informado hoy Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

De los veintitrés países de los que hay datos, todos los países registraron caídas respecto al mismo periodo del año anterior. Así, Lituania (con un descenso del 12,8%) Holanda (-11,2%) y Letonia (-10,2%) sufrieron los mayores descensos.

Por sectores, los precios de la energía, más propensos a las variaciones, se desplomaron en octubre un 14,4% en la zona del euro y un 12,7% en el conjunto de la Unión, en relación con el año anterior. Si se excluye este sector, los precios de la producción industrial se redujeron un 3,9% en la zona de la moneda única y un 3,2% en los Veintisiete.

El precio de los bienes intermedios cayó un 6,4% en la eurozona y un 5,7% en la UE, y el de los bienes de consumo no duraderos bajó un 3,3% y un 2,3%, respectivamente. El precio de los bienes de inversión disminuyó un 0,7% en la zona de la moneda única y un 0,3% en la Unión, mientras que los de consumo duradero aumentaron respectivamente un 0,4% y un 0,9%.

España, estable con respecto a septiembre

Respecto al mes de septiembre de 2009, los precios industriales se mantuvieron estables en España y se encarecieron un 0,2% en ambas zonas. Los precios de los productos energéticos crecieron en octubre un 1% en la zona euro y un 0,7% en la UE en comparación con el mes anterior. Excluida la energía, ambas zonas registraron una bajada mensual de un 0,1%.

Por bienes, los de inversión y los de consumo duradero permanecieron estables tanto en la zona del euro como en el conjunto de la Unión, mientras que los intermedios descendieron un 0,1% también en las dos áreas. Los precios de los bienes de consumo no duradero registraron un descenso de un 0,3% en la zona euro y de un 0,4% en la UE.

Las bajadas más destacadas de octubre tuvieron lugar en Lituania (-1,2%) y Letonia (-0,7%), y las subidas más importantes se dieron en Reino Unido (1,7%) y Grecia, Francia y Holanda (todos registraron un encarecimiento del 0,9%).