Los presupuestos de 2010 incluirán la construcción de los nuevos bloques de San Juan de Dios
JEREZ.Actualizado:La alcaldesa ha respondido a las críticas de los vecinos de San Juan de Dios negando una paralización del proyecto de remodelación integral de la barriada. Si estos mostraban su desesperación el lunes después de más de tres años esperando su realojo, ayer el Ayuntamiento anunciaba soluciones. De este modo, la primera edil aseguró que el Ayuntamiento incluirá en los Presupuestos Municipales del ejercicio 2010 la partida económica destinada a la construcción de una nueva fase del proceso de rehabilitación.
Esto supondrá la edificación de un total de 144 viviendas, que servirán para acoger por tanto a más de la mitad de los 250 vecinos afectados.
Por su parte, el responsable de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, informa que «los vecinos de San Juan de Dios ya están viendo cómo, a medida que se solventan las cuestiones legales, la proyección urbanística va cobrando vida».
Atención individual
Por otro lado, explicó «que este procedimiento lleva consigo una atención personalizada con cada una de las familias de la barriada». Crisol insistió en que «para el gobierno municipal este proceso de rehabilitación es una prioridad, y una vez concluido las familias podrán ser realojadas en nuevas viviendas modernas, acondicionadas, con plenas garantías de habitabilidad y también de accesibilidad».
Asimismo, recordó que a finales del pasado mes de agosto finalizaron los trabajos de derribo de los dos antiguos bloques que ocupaban la parcela donde se edificarán las nuevas promociones. Se trata tanto de la de 144 viviendas como la promoción conformada por 108 viviendas, «lo que ha hecho posible que se hayan podido acometer los movimientos de tierra necesarios para su pronta edificación».
Sobre el proyecto de esta última, el delegado de Urbanismo comentó que «en estos momentos se está redactando a nivel de proyecto básico, pero, para poder realizar las obras, el Ayuntamiento está llevando a cabo paralelamente la gestión de la titularidad de los terrenos donde irá ubicada».
El Ayuntamiento de Jerez respondía a las críticas tanto de los residentes de la barriada como del PSA, que denunciaban que la última fecha que se dio para el inicio de la construcción fue septiembre. También hacían hincapié en que el proyecto comenzó en el año 2006, de ahí que sean más de tres los años que algunos vecinos llevan esperando para ser realojados.