Premiados por dar su tiempo a los demás
El Ayuntamiento agradeció ayer a todos los altruistas jerezanos su contribución a que la ciudad sea «más solidaria» Francisco Ferrer y Ana Sánchez recibieron ayer un reconocimiento a su labor como voluntarios
JEREZ.Actualizado:El complejo museístico de La Atalaya acogió ayer la entrega de los Premios del Voluntariado 2009, que han recaído en esta ocasión sobre Francisco Ferrer Pérez, de Madre Coraje (en la modalidad de adultos) y a Ana Sánchez Villalba, de Hogar La Salle Jerez (en la modalidad joven). El acto estuvo presidido por la alcaldesa, Pilar Sánchez, quien expresó el agradecimiento «sincero y afectuoso de toda la ciudad a aquellos que ejercen esa labor silenciosa y desinteresada».
Además de otorgar los premios, se hizo entrega de los reconocimientos a los voluntarios elegidos por asociaciones y colectivos por su dedicación. Sánchez -que estuvo acompañada por la delegada de Participación Ciudadana y Solidaridad, Miriam Alconchel- envió un mensaje de «cariño y agradecimiento a todos los voluntarios jerezanos, a las asociaciones y a los colectivos, y a todo ese tejido social que hace posible que Jerez sea cada día una sociedad más solidaria». Respecto a los premiados en la edición de este año, Pilar Sánchez subrayó que Francisco y Ana representan hoy «a todos los voluntarios que en la medida de sus posibilidades, y muchas veces restando tiempo a su familia, a su descanso, y a su tiempo de ocio, apuestan por el desarrollo social, por la generosidad y por un futuro mejor».
Creatividad y juventud
Francisco, que trabaja desde hace 14 años en Madre Coraje, es el «mejor ejemplo no sólo de vocación, de cooperación y de implicación, sino que ha demostrado en Madre Coraje que posee el mejor recurso para trabajar en el ámbito de la solidaridad: y ese recurso es la imaginación y la creatividad. Cuando no hay fondos económicos, ni infraestructuras, ni herramientas, Francisco recurre a su habilidad para reciclar, para reparar, para construir, y para idear mecanismos que hagan más efectiva la labor de Madre Coraje».
Desde Madre Coraje hicieron llegar su candidatura señalando que «sabe que la justicia es obligación de los más privilegiados para con los más oprimidos. Francisco es ese voluntario silencioso que aporta ideas, que mejora, que atiende a sus compañeros, que desde su propia asociación definen como actitud constructiva».
La voluntaria premiada en la modalidad Joven, Ana Sánchez Villalba, tiene 22 años y está terminando sus estudios de Pedagogía en la Universidad de Sevilla. A pesar de sus obligaciones estudiantiles, Ana aprovecha los sábados para trabajar en Hogar La Salle Jerez, donde es monitora del Taller de Prestaciones en Beneficio de la Comunidad.
Desde Hogar La Salle Jerez aseguran que «el voluntariado de Ana es un ejemplo para los jóvenes a los que acompaña en el taller, tanto por su personalidad alegre y servicial como por su estilo de vida comprometido y solidario. Es la componente optimista y positiva del grupo, sin dejar de ser realista y mantener los pies en el suelo. Es un modelo de referencia para el resto del voluntariado, especialmente para los más jóvenes».
Homenaje a Manuel Blanco
El Premio al Voluntariado se presenta por primera vez en esta edición bajo el epígrafe de Manolo Blanco, «un jerezano de adopción que desde su compromiso social y su ejercicio de la medicina, se convirtió en el mejor representante de lo que es la vocación social, la cooperación y el altruismo», destacó Sánchez. Recordó que el doctor Manuel Blanco dirigió todos sus esfuerzos a conseguir que la Granja tuviese su centro de salud, que hoy lleva su nombre, y «dedicó sus domingos a trabajar para dotar de servicios comunitarios a Cuartillos, de forma desinteresada». Según la primera edil, «Manuel Blanco se volcó en el Jerez urbano y el Jerez rural, tanto desde su profesión como desde su implicación personal y se convirtió en un ejemplo que desde este ayuntamiento teníamos que reconocer dando su nombre a estos premios».
Durante su intervención, Pilar Sánchez ofreció algunos datos de la gestión que realiza el Ayuntamiento para respaldar y fomentar la labor de voluntariado; en ese sentido, recordó que dentro de la convocatoria única de subvenciones, se destinaron 15.000 euros a la línea de planes de voluntariado; la Oficina del Voluntariado ha atendido este año a un centenar de jerezanos interesados en sumarse a proyectos sociales; la página tutambienganas.com ha recibido en este año más de 9.000 visitas, con un total de 473 inscripciones en la bolsa de voluntariado, con un total de 110 asociaciones inscritas como demandantes de voluntarios.
Consejo Local
Por su parte, Miriam Alconchel señaló que estos premios pretenden convertirse «en acicate para la labor del voluntario y en altavoz del esfuerzo encomiable que desarrollan desde asociaciones y colectivos. Jerez cuenta con un cuerpo de voluntarios sólido, fuerte, comprometido, que merece una felicitación. La delegada municipal elogió también ayer el papel del Consejo Local del Voluntariado que «da voz a todas las asociaciones de voluntariado, con las que actúa como interlocutor y como colaborador permanente, constante y responsable».