ESPAÑA

Zapatero pide «prudencia y discreción» porque los delincuentes «escuchan»

El PP frena los ataques por el 'Alakrana' para que el Gobierno se centre en la crisis de Mauritania

ESTORIL / MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno sacó conclusiones del episodio del 'Alakrana' y no está dispuesto a transmitir en directo los avatares del secuestro de los tres cooperantes en Mauritania. José Luis Rodríguez Zapatero pidió «prudencia y discreción» y anunció que será «muy contundente y exigente» para que todo el mundo respete estas consignas.

El presidente del Gobierno dijo tras la clausura de la XIX Cumbre Iberoamericana celebrada en la ciudad portuguesa de Estoril que el silencio no es un capricho sino parte de la estrategia de respuesta, porque «los secuestradores también escuchan» todo lo que se dice y escribe respecto a ellos y sus rehenes, y actúan en consecuencia. Puntualizó que el Gobierno va a ser hermético a partir de «la experiencia» acumulada, «y ya llevamos varias» en este tipo de agresiones, recordó en referencia al reciente cautiverio del pesquero vasco 'Alakrana', el que también sufrieron los tripulantes del 'Playa de Bakio', y las retenciones de dos cooperantes de Médicos sin Frontera en Somalia así como del fotógrafo José Cendón.

Explicó que el Gobierno va a ser «escrupuloso» y guardará silencio sobre las gestiones o la información que tiene. Cualquier indiscreción, advirtió, «puede perjudicar» las gestiones para lograr la liberación. En esta ocasión, además, el Ejecutivo entiende que el llamamiento a la responsabilidad es aún más necesario que en ocasiones anteriores por las características del rapto. Fuentes gubernamentales confiesan su temor a que sea largo y complicado. «Esto pinta peor que lo del 'Alakrana'», comentó un portavoz.

Cooperación

El PP suspendió ayer la ofensiva política desatada contra el Gobierno por la crisis del 'Alakrana' para que el Ejecutivo «se centre y ponga todos sus esfuerzos» en liberar a los tres cooperantes españoles.

Los populares retiraron todas las iniciativas -una pregunta y una interpelación- con las que este miércoles pretendían desgastar en el pleno del Congreso a la ministra de Defensa, Carme Chacón, a quien consideran uno de los miembros del Gobierno que acumula mayor cantidad de errores y responsabilidades en la polémica liberación de la tripulación del atunero. Además deja en suspenso la reprobación en el Parlamento de la vicepresidenta primera, de Chacón y del ministro de Justicia, por su actitud «irresponsable» en la gestión del secuestro. Aun así, en caso de que decidiera recuperar la iniciativa, sería difícil que pueda antes de febrero. La portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que lo que desean ahora es «solventar esta cuestión cuanto antes».