El sector turístico seguirá en números rojos en 2010 y destruirá más empleo
Los expertos coinciden en que hace falta "reinventar" algunas líneas de producto para ofrecer más valor añadido
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente de Exceltur, Sebastián Escarrer, ha augurado que el negocio turístico español continuará "en números rojos" en los "primeros trimestres de 2010", lo que se traducirá en "tasas de rentabilidad negativas" para las empresas y en más destrucción de empleo. Escarrer ha presentado, junto con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, el "V Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur", que se celebrará en Madrid el próximo 19 de enero con la participación de 1.200 personas procedentes de los principales mercados turísticos internacionales.
Durante la presentación, Escarrer aseguró que el sector turístico español está "lejos de ver la luz al final del túnel" y avanzó que el producto interior bruto sectorial caerá este año un 50 por ciento más que la media de la economía nacional. El presidente de la alianza para la excelencia turística advirtió de que las empresas del sector han sufrido "pérdidas operativas en muchos casos" -o al menos importantes caídas de rentabilidad- y se han visto abocadas a destruir empleo, una tendencia que continuará en 2010 por la caída de la demanda en un entorno de crisis internacional y la existencia de algunas debilidades estructurales en el caso particular de España.
Escarrer reivindica más apoyo público de las distintas administraciones para el sector turístico, del que recordó que se trata del "principal empleador del país". Explicó que la crisis se ha propiciado por la "caída estrepitosa" del consumo, especialmente en el entorno urbano, y la fortaleza del euro frente a otras dividas, que ha hecho que España pierda atractivo frente a otros destinos turísticos.
Problemas estructurales
No obstante, insistió en que el sector turístico español, al margen de la crisis económica, padece una serie de problemas estructurales, como el excesivo peso del turismo del "sol y playa", que en España representa el 70% del total, frente a otros segmentos como el cultural o el de naturaleza, que cuentan con buenas oportunidades de crecimiento.
En su opinión, hace falta "reinventar" algunas líneas de producto para ofrecer más valor añadido y diseñar una nueva "estrategia de destinos" con la colaboración de los gobiernos, porque competir solamente en precios es "insostenible".
Por su parte, el secretario general de la OMT vaticina que el sector turístico mundial finalizará el año con una caída del 5% en las llegadas internacionales y del 7% en los ingresos por turismo. Rifai afirma que el sector no volverá a registrar números positivos hasta la segunda mitad de 2010, un año en el que podría alcanzarse un crecimiento del negocio mundial del 2%, aunque Europa mantendrá una tendencia plana.