Unos 1.500 negocios de hostelería tendrán ayudas para renovar sus negocios para 2012
Bares, restaurantes y hasta pastelerías de Cádiz y San Fernando podrán hacer obras y formar a sus empleados con subvenciones de hasta el 65%
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos mugrientos suelos de terrazo de los años setenta; los listones de plástico imitando la madera; el serrín y las escupideras y hasta los grasientos palilleros pueden pasar a la historia en Cádiz y en San Fernando. Es con el Doce o nunca. La Junta pondrá en marcha a principios de 2010 una línea de ayudas para bares, restaurantes, cafeterías, discotecas y hasta pastelerías para que mejoren su aspecto y ofrezcan una mejor imagen a los turistas y locales que los visitarán en estos próximos años. Ayer el Consejo de Gobierno autonómico dio el visto bueno a la iniciativa.
Aunque la medida estaba pensada en un principio sólo para la capital -y la prueba es que a La Isla llegará ya un poco tarde puesto que su conmemoración se hará en 2010- al final se decidió extenderlo a ambas poblaciones.
Serán cuatro líneas de subvención: para modernizar y reformar los locales; una segunda para el equipamiento (compra de aparatos más modernos y eficientes y nuevos sistemas informáticos). La tercera será para las terrazas, buscando la uniformidad y una cuarta posibilidad serán las ayudas para mejorar la formación de los trabajadores del sector de la hostelería.
La asociación de hosteleros de la provincia, Horeca, calcula que podrían beneficiarse en torno a 1.500 establecimientos. Por eso, hace cerca de un mes, cuando recibieron la información -por parte del delegado de la Junta, Gabriel Almagro, y el viceconsejero de Gobernación, José Antonio Gómez Periñán- enviaron una circular a sus asociados «por si acaso alguno pensaba hacer obras, para decirles que a partir de enero, podrán disponer de esas ayudas», explicó el presidente de Horeca, Antonio de María. «Ya entonces nos contestaron seis o siete empresas, pero creemos que serán muchas más», agregó.
Las subvenciones estarán disponibles durante todo el año 2010 y el 2011. La condición es que estén terminadas en diciembre de 2011. Se bonificará hasta un 65% del total de lo invertido, con un máximo de 50.000 euros netos, excluido el IVA. «A nosotros nos parece muy bien, ya se lo dijimos al consejero de Gobernación, Luis Pizarro, cuando nos lo planteó hace un mes, porque va a ayudar mucho a los pequeños establecimientos», valoró De María. Según el representante de los hosteleros, la ayuda llega en un momento ideal «porque así cuando salgamos de la crisis, si es que salimos el próximo año, estaremos en perfectas condiciones para afrontar una nueva etapa económica».
La misma satisfacción expresaba el vicepresidente de Diputación y concejal en el Ayuntamiento de Cádiz, Federico Pérez Peralta, para quien esta era «una noticia esperada». En su opinión, es una iniciativa necesaria, porque hay muchos locales que necesitan obras de modernización y abrir nuevas líneas de negocio. «Ahora lo que hay que esperar es que el sector se apunte», dijo.
La medida, según dijo, «demuestra el compromiso de Luis Pizarro como consejero y presidente del Consorcio con el Doce y con la Bahía y la ciudad y también su influencia en las decisiones que toma la Junta de Andalucía».
Precisamente el departamento de Pizarro, Gobernación, se encargará de coordinar las ayudas. Pero habrá otras cuatro consejerías implicadas: Innovación, Ciencia y Empresa; Empleo; Vivienda y Ordenación del Territorio, y Turismo, Comercio y Deporte.
El Ayuntamiento no quiso pronunciarse sobre el asunto hasta que conozca en profundidad el plan.