Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una de las fotografías de Agustí Centelles obtenidas durante la Guerra Civil. :: efe
Sociedad

Un legado muy demandado

La compra del archivo de Agustí Centelles genera tiranteces entre el Gobierno y la Generalitat

AGENCIAS
MADRID.Actualizado:

Los hijos del fotoperiodista Agustí Centelles Ossó, fallecido en 1985, han decidido vender su archivo fotográfico al Ministerio de Cultura, que les abonará 700.000 euros, lo que llevará la obra del fotógrafo al Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.

Este hecho ha provocado el rechazo de algunos miembros de la Generalitat catalana, como el del responsable de Cultura, Joan Manuel Tresserra, quien ha acusado al Ministerio de Cultura y a los hijos del artista de actuar con «deslealtad flagrante» porque la Conselleria había trabajado en un «acuerdo básico» para su adquisición

Por su parte, Sergi y Octavi Centelles, hijos del fotógrafo, explicaron, en un comunicado, que esta decisión fue tomada tras haber recibido diferentes ofertas por parte de entidades sociales, particulares y empresas de subastas, además de la Generalitat.

Los propietarios de la obra de Centelles apuntaron que han aceptado la oferta del Ministerio por considerar que es la que ofrecía un mejor proyecto expositivo y que garantiza una mayor difusión.

El portavoz de la familia, Joaquín D. Gasca, añadió que la oferta económica del Ministerio no era la más alta que habían recibido, aunque estaba bastante por encima de la que había hecho la Generalitat, «que no llegaba al medio millón de euros».

Reacciones del Ministerio

Asimismo, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, quiso aclarar que la obra del fotógrafo Agustí Centelles «estará disponible para todos los ciudadanos de Cataluña y del resto de España» en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.

González-Sinde espera que Tresserras «comprenda» que destinar los fondos al centro documental supone «ponerlos a disposición de los ciudadanos catalanes», y que la decisión «no va a impedir que cualquier ciudadano de Cataluña acceda a ellos».