MUNDO

Un hacendado con la docencia como vocación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Su amenazador apellido, Lobo, no casa con un rostro afable que sí denota la astucia atribuida al zorro, nombre con el que en América Latina se denomina a todos los mamíferos carnívoros. Tal vez eso convenció a los hondureños, que han convertido a Porfirio Lobo Sosa, Pepe para los íntimos, en presidente al segundo intento.

Cuando el día 22 cumpla 62 años habrá visto culminada una larga carrera en la política que ha combinado su condición de hacendado con su empleo como profesor. El nuevo presidente electo lo mismo ha sido diputado nacional que director de organizaciones empresariales vinculadas a la agricultura y la ganadería, sin olvidar que dio clases durante doce años en el Instituto La Fraternidad de Juticalpa.

También fue uno de los fundadores del Consejo Nacional de Productores para la Política Agrícola de Honduras, miembro de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Olancho y del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de Honduras. También desempeñó de 1990 a 1992 el cargo de gerente general de la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal.

Casado y con once hijos, Lobo lideró el movimiento político '¡Cambio ya!' sin renunciar a su veterana militancia en el opositor Partido Nacional (PN). Cursó estudios superiores de Administración de Empresas en la Universidad de Miami y de Ciencias Políticas en la antigua Unión Soviética.

Luego presidió el Congreso de 2001 a 2005. Este último año se enfrentó en las urnas con Manuel Zelaya, pero perdió la jefatura de Gobierno por el estrecho margen del 3,37%. El domingo ganó, pero deberá lidiar con las dudas de si su triunfo está apegado al derecho o es ilegal tras el golpe de Estado en Honduras.