Jerez

El vivero más innovador echa a andar

El edificio de emprendedores abre el plazo para las sociedades interesadas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las pequeñas y medianas empresas, principal pilar del tejido económico de Jerez y por tanto de generación de empleo, se están convirtiendo en un motor importante para amortiguar los efectos de la crisis económica. Ayer, la sede de Cámara de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) en Jerez abrió el plazo de solicitudes para optar a estas instalaciones, germen de futuras sociedades mercantiles.

Este espacio está orientado a ubicar iniciativas empresariales bajo la modalidad de trabajador autónomo y será la propia Confederación de Empresarios la que gestionará el vivero, acompañando y prestando servicios adaptados a las necesidades de cada proyecto. El objetivo no es otro que facilitar el desarrollo de iniciativas de interés para la ciudad, azotada por unas elevadas cifras de desempleo.

Centro integral

Este vivero se ubica en el edificio empresarial que alberga la sede de la CEC en Jerez, junto con la de la Cámara de Comercio (C/ Fermín Aranda s/n, primera planta), y dispone de un total de ocho módulos que acogerán en régimen de cesión las iniciativas empresariales de nueva creación o en proceso de consolidación, que generen empleo y aporten innovación al tejido empresarial de la ciudad.

Por empresas de nueva creación se entiende aquellas recién creadas (que comiencen su actividad con su instalación en el vivero), las empresas en proyecto (que se constituyan legalmente en el plazo máximo de tres meses desde su instalación) y sociedades recientes (aquellas cuyo inicio de actividad haya tenido lugar un año antes a la fecha de solicitud de admisión en el vivero).

Además, se tendrá especial consideración a aquellos proyectos presentados y viables que pertenezcan a colectivos con especial dificultad de inserción en el mercado laboral: mujeres, jóvenes menores de 35 años, mayores de 45 años y desempleados de larga duración. Precisamente, estos son los grupos más afectados por la situación económica y las cifras del paro en la ciudad. Por ejemplo, la tasa de desempleo femenino duplica a la masculina, a lo que hay que añadir que las mayores de 45 años son las que más dificultades presentan a la hora de integrarse en el mercado.

Las personas interesadas en instalarse en el vivero deberán dirigirse a las oficinas de la Confederación de Empresarios de Jerez, donde se les informará de la documentación necesaria que deben presentar junto con la solicitud de admisión. También pueden obtener información a través del teléfono de consulta (956183503).

Junto al resto de viveros de Jerez, el que se encuentra en el edificio compartido con la Cámara de Comercio es una apuesta frente a la desfavorable coyuntura económica. Éste es, además, el que presenta mejor ubicación, a lo que hay que sumar los servicios añadidos que se prestan en este edificio integral de Fermín Aranda.