Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La demolición de los primeros bloques en San Juan de Dios se produjo el pasado verano. :: CRISTÓBAL
Jerez

Tres años esperando ser realojados

Los afectados piden al Ayuntamiento que construya ya los nuevos bloques y recuerdan que la remodelación se inició a finales del año 2006 Más de 250 familias de San Juan de Dios continúan habitando en sus «infraviviendas»

ENRIQUE ESTEBAN
JEREZActualizado:

El verano pasado, los vecinos de la barriada de San Juan de Dios celebraban un «día grande». Por fin comenzaban los derribos de los antiguos bloques de la zona. Las máquinas entraban a destajo mientras las familias de la zona ya soñaban con el inicio de una nueva vida.

Hoy, buena parte de las familias (252) siguen esperando la construcción de los nuevos edificios que al fin les permita disfrutar de una nueva vida. «Dijeron que en cuanto tiraran los bloques, en septiembre se empezarían las obras de los nuevos, pero a fecha ya de noviembre todavía no sabemos nada sobre la segunda fase de la remodelación integral», señalaba ayer decepcionado el presidente de San Juan de Dios, Ángel Loreto. En este sentido, recordó que la rehabilitación comenzó a finales de 2006, por lo que el retraso es ya de tres años.

Lo peor es que mientras esperan, siguen viviendo en unas condiciones pésimas: «Los pisos son muy pequeños y además hay personas mayores y enfermas, con problemas de movilidad», remachó. Algo que se agrava debido a que los bloques no cuentan con ascensores.

«La alcaldesa nos dijo hace unos tres años que todo iba a estar hecho y a día de hoy seguimos esperando, de hecho ni siquiera han comenzado a construirse los edificios que faltan», indicó el presidente vecinal. Por tanto, «cuando terminen las fiestas» estos ciudadanos optarán por pedir una cita a los representantes municipales para que aclaren qué está ocurriendo.

Denuncia del PSA

No fueron los únicos que denunciaron ayer este tema. El PSA, a través de su secretario local Santiago Casal, acusó a la alcaldesa de «incumplir la palabra dada a los vecinos de San Juan de Dios después de tres años de promesas».

«¿Cuándo van a comenzar la ejecución de este proyecto? Le pedimos que ponga el problema de la infravivienda en esta barriada como una de las prioridades en su agenda», subrayó Casal.

«Ya no le quedan excusas para demorar más la ejecución: hasta ahora se había escudado en que era necesaria la aprobación del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) y la demolición de los antiguos bloques, lo cual ya ha tenido lugar y seguimos en la misma situación», añadió el representante político.

Santiago Casal pidió «más seriedad y respeto hacia los vecinos de San Juan de Dios, a quienes llevan años mintiendo».

Recordó asimismo que ya en noviembre de 2007 se prometió a los vecinos que la remodelación estaría terminada en 2010. Más tarde se anunció que comenzarían las obras en el primer trimestre del año 2009. Finalmente, con motivo del derribo en verano se dijo que los trabajos arrancarían en septiembre, pero todavía «no se ha colocado ni la primera piedra».

Por otra parte, Casal rechazó el «abandono al que este gobierno tiene sometida a la barriada de San Juan de Dios, porque al condicionar todas las actuaciones al plan de remodelación, todas las infraestructuras están pendientes y las obras de reurbanización, o de mantenimiento, siguen sin ejecutar».

Desde el PSA, por tanto, se pide que mientras no se ejecute la remodelación, al menos las actuaciones más urgentes se vayan llevando a cabo en la zona.

Citan el mal estado del acerado, poniendo como ejemplo que en la avenida Hermano Adrián se arregló la parte que se encuentra junto a San Valentín, pero aún está pendiente la otra. También que el muro que delimita la barriada con la zona nueva del zoológico «está muy deteriorado». Sin olvidar que el pavimento presenta socavones y faltan papeleras, zonas deportivas, un parque infantil, un centro de barrio, zonas verdes, etc. Por último, señalan las deficiencias del servicio de limpieza y los cambios en los autobuses.