Uruguay acude a su cita con las urnas con la izquierda como virtual ganadora
Elige presidente en una jornada tranquila en la que el candidato oficialista 'Pepe' Mujica cantaba victoria de antemano
Actualizado:«Esto no tiene emoción, a estas alturas es como bailar con tu hermana», definía ayer con su habitual espontaneidad el favorito a ganar las elecciones presidenciales uruguayas, el candidato oficialista, José 'Pepe' Mujica, en el momento de depositar su voto. Se refería así a los resultados casi cantados de esta segunda vuelta, en la que se preveía que el candidato abanderado del izquierdista Frente Amplio se impondría en las urnas del pequeño país sudamericano para un periodo de cinco años.
Las últimas encuestas otorgaban a Mujica casi el 50% de los sufragios, lo que supondría superar entre siete y nueve puntos porcentuales a su rival, el centro-derechista Luis Alberto Lacalle, presidente durante el periodo 1990-1995 y actual líder del Partido Blanco. En la primera vuelta el favorito obtuvo casi el 48% de los votos, frente a un 28% de su máximo adversario. Por apenas un 2%, el ex guerrillero Tupamaro de 74 años no logró alcanzar la presidencia en la primera ronda, pero esta vez estaba seguro de ganar.
Lacalle tenía la esperanza de recoger los apoyos que en el primer turno fueron para el conservador Partido Colorado (16%). Pero los sondeos aseguraban que aun así no le alcanzará para ganarle a Mujica. «Es mi penúltima elección», bromeaba el candidato centrista, quien destacaba la importancia de que los ciudadanos acudieran a las urnas de forma masiva.
El presidente Tabaré Vázquez, que dejará su cargo el uno de marzo de 2010, ejerció su derecho a primera hora de la mañana rodeado de simpatizantes que le aclamaban. «Es un día con gran historia», manifestó Vázquez.