Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA CRÓNICA

El Getafe asfixia al Xerez

Los azulinos sufrieron un serio correctivo a pesar de adelantarse en el marcadorEl cuadro jerezano da una importante zancada atrás justo antes de encarar la semana más dura del calendario

SALVA GALVÁN
GETAFE.Actualizado:

El objetivo principal con el que se llegaba al Coliseum Alfonso Pérez de Getafe no era otro que tomar un poco de aire, llenar los pulmones de oxígeno y cerrar de manera decente el mes de noviembre justo antes de afrontar la semana más dura del calendario xerecista con la visita del Fútbol Club Barcelona y el Atlético de Madrid a Chapín en menos de cuatro días. Ziganda era más que consciente de la dificultad de la empresa, pero no descartaba rascar, al menos, un puntillo del terreno de juego madrileño. Lo que nunca imaginó el entrenador del Xerez es que el Getafe le asfixiaría dejándolo prácticamente moribundo, esperando la estocada culé y el remate colchonero. Nunca pensó Ziganda que pudiera salir goleado ni dar tremenda zancada atrás en el Coliseum.

Es más, muy seguramente, el preparador navarro por un momento pensó que estuvo en disposición de lograr la primera victoria a domicilio cuando vio que Aythami lograba el estreno goleador del Deportivo lejos de Chapín, pero lo que no sabía el técnico azulino es que esta temporada las visitas a la capital de España no se le están dando demasiado bien a los suyos, pues otra vez volvieron con un importante saco de goles en el AVE.

En su particular búsqueda de la continuidad, José Ángel Ziganda estuvo a punto de repetir once titular por primera vez en la temporada, pues sólo realizó un cambio respecto al partido anterior. En favor del navarro hay que decir que ya parece haber dado con la base del equipo, pues en las últimas fechas sólo se han visto variaciones puntuales en una alineación que la afición ya comienza a saberse de memoria. Esta vez el cambio estaba cantado. Antoñito se tuvo que quedar en el banquillo para que volviera a entrar Giancarlo Maldonado en la punta de ataque junto a Mario Bermejo. El resto del equipo no cambiaba y había especial expectación por ver si Keita continuaba con su evolución tras el espectacular partido ante el Sporting. El malí resolvió pronto el dilema, pues en el minuto tres de partido reapareció el Keita de las peores tardes. Un resbalón en el centro del campo le jugó una mala pasada y regaló el esférico a Parejo. El media punta continuó con la cadena de regalos y le puso la bola en bandeja a Soldado para que abriera el marcador, pero el punta del Getafe chocó contra la mejor de las virtudes de Renan, que ganó en el mano a mano a Roberto e impidió un tanto tempranero.

Ese primer acercamiento elevó aún más la moral del Getafe, que se apoderó del esférico para controlar los tiempos del encuentro y dominar a un Xerez que a duras penas salía con el balón controlado de su propio campo.

Gavilán vs Francis

Los de Míchel lo intentaban una y otra vez por la izquierda, donde Gavilán trataba de aprovechar que el tobillo de Francis había quedado algo tocado nada más arrancar el encuentro. Las jugadas tenían profundidad, pero no definición. Algo muy parecido a lo que le ocurría al cuadro madrileño en el centro del campo. Allí Boateng tuvo mucho protagonismo en los primeros minutos de partido y la jugada del Getafe nacía con mucha fuerza, pero le faltaba precisión en el último cuarto de campo.

Por ello, el Xerez no apareció hasta que Ustari dejó la primera cantada de la tarde. El portero del Getafe se entretuvo a la hora de poner el esférico en juego en un saque de puerta y el colegiado no dudó en marcar un libre indirecto dentro del área que Armenteros lanzó a la barrera.

Ese impulso sirvió para que los azulinos se metieran en el partido. Orellana alternó buenas acciones con nefastos controles pero era de los pocos que tuvo capacidad para generar peligro en el campo rival. El chileno arrancó un contragolpe y cedió a Maldonado dentro del área en una de las pocas acciones de peligro de los azulinos. Lo siguiente fuel el tanto de Aythami, que remató de cabeza y pilló descolocado a Ustari. El portero del Getafe reaccionó muy tarde y dejó la segunda cantada de la tarde.

El partido se puso de cara para los xerecistas, pero no supieron aguantar el marcador hasta el descanso. Fue entonces cuando llegaron una serie de jugadas en momentos claves que hicieron desmoronarse a los azulinos. Casquero apareció por primera vez cuando se rozaba el 45' para asistir a Soldado y dejarlo sólo ante Renan. Roberto lograba las tablas.

La segunda clave del partido llegó en el descuento: penalti y expulsión de Prieto a Parejo, que permitía a Soldado darle la vuelta al marcador antes de enfilar el camino a los vestuarios.

En la reanudación, los azulinos no supieron volver a meterse en el partido y encajaron pronto el tercero, con lo que las puertas para que se produjera el festival de goles del Getafe se abrían de par en par. Ante ese escenario, lo mejor que se le ocurrió a Ziganda fue sentarse y sufrir el espectáculo.

Getafe: Ustari, Cortés (Miguel Torres, 69'), Rafa, Cata Díaz, Mané, Casquero, Boateng (Belenguer, 64'), Parejo, Pedro León (Pedro Ríos, 64') Gavilán y Soldado.

Xerez: Renan, Francis, Aythami, David Prieto, Casado, Keita (Viqueira, 53'), Bergantiños, Orellana, Maldonado, Armenteros (Carlos Calvo, 81') y Bermejo.

Goles: 0-1: Aythami (31'). 1-1: Soldado (43'). 2-1: Soldado (45'). 3-1: Parejo (56'). 4-1: Soldado (58'). 5-1: Casquero (60').

Árbitro: Muñiz Fernández (Colegio Asturiano). Mostró cartulina roja directa a David Prieto por parte del Xerez y amonestó a Bergantiños por parte visitante.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo segunda jornada disputado en el estadio Coliseum Alfonso Pérez ante cerca de 11.000 espectadores.