«Llevo tres años en un trabajo precario y no tengo nada»
Actualizado: GuardarCuando Vicente Martín dejó los estudios acababa de cumplir los 16. Abandonó su clase de tercero de Secundaria para subirse a una grúa con la única seguridad de un negocio boyante y un dinero rápido. La crisis barrió el trabajo precario en la construcción y llevó al paro a decenas de jóvenes que se las ven crudas para acogerse a algún tipo de prestación. Vicente cobra al menos el desempleo -lleva tres meses- y decidió retomar los libros para buscar alguna salida.
En medio de la fiebre por hacerse mayor fue padre de un hijo, lo que le da un motivo más para buscar un trabajo con mayor seguridad que pretende encontrar en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. «Es un empleo fijo y tienes un sueldo mensual», asegura ahora que tiene 21 años. Para ello debe obtener antes el título de Secundaria que ahora cursa en el IES Columela.
Motivaciones
«Tengo otra motivación y muchas ganas de sacar adelante los estudios, porque veo un futuro claro», asegura. Una vez que supere los exámenes pretende opositar para Policía Nacional. «Si no lo consigo seguiré estudiando. No voy a volver a un trabajo precario, pasé así tres años y no tengo nada».
La segunda opción sería continuar con un FP de grado medio. «Al menos tener un título que me ayude a conseguir un trabajo mejor». Vicente insiste en que las cosas han cambiado mucho. Se pide titulación y experiencia y faltan oportunidades para los jóvenes. Por ese motivo, considera fundamental que los estudios se recompensen con mayores facilidades para conseguir un empleo.