El PP tacha de «falsos» los presupuestos y le reclama a Griñán que los retire
Tilda de «humillación» para los andaluces la liquidación de la 'deuda histórica' con solares de la Expo 92
CORIA DEL RÍO (SEVILLA).Actualizado:Los presupuestos autonómicos de 2010 son «falsos», puesto que muchas partidas para salud y para educación están vinculadas a una 'deuda histórica' «que no llegará». Ésas son, al menos, las consideraciones expuestas ayer por el presidente del PP-A, Javier Arenas , quien reclamó al jefe del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, la retirada de las cuentas del ejercicio próximo.
Javier Arenas, que participó en el acto de presentación de Andrés Parrado como candidato del PP a la Alcaldía de Coria del Río, volvió a calificar de «humillación» a los andaluces y «pisoteo» a la dignidad del pueblo andaluz que el Gobierno central y la Junta hayan liquidado la 'deuda histórica' con «solares» de la Expo 92.
Según el dirigente popular, Griñán debe retirar los presupuestos de 2010 porque hay muchas partidas vinculadas a la liquidación de la 'deuda histórica' que al final no se van a cumplir, en materia de salud, educación y en otro tipo de infraestructuras, ya que al final se han liquidado en suelos.
«En los presupuestos de 2010 los centros de salud se hacían con la 'deuda histórica' que no viene, los hospitales con dinero de la 'deuda histórica', que no viene, y muchas carreteras con dinero de la 'deuda histórica', que no viene, como muchas depuradoras y muchos colegios», explicó el líder del PP andaluz.
«Rigurosamente falsos»
Arenas , que calificó los presupuestos de «rigurosamente falsos», lamentó que por culpa de esta liquidación los andaluces se quedarán «sin muchas» de estas actuaciones, algo que ha calificado de «una auténtica vergüenza».
Tras insistir en que se trata de un asunto que afecta a la «dignidad» de los andaluces, denunció que los socialistas defiendan «con uñas y dientes» el Estatuto de Cataluña pese a ser «inconstitucional» y aprobado «sin consenso», y sin embargo se dediquen a «machacar» el Estatuto andaluz.
Según el presidente de los populares andaluces, con la liquidación en especies de la 'deuda histórica' se está incumpliendo el Estatuto andaluz, que habla de «asignaciones complementarias» en los Presupuestos Generales del Estado, por lo que se «incumple» una Ley Orgánica desde el Gobierno y la Junta de Andalucía.
Además, se trata de un texto estatutario «consensuado» por todos los grupos políticos y, por otra parte, es «plenamente constitucional», algo sobre lo que no puede presumir, a juicio del líder de los populares andaluces, el Estatuto catalán, del que ha llamado la atención que los socialistas «defiendan con uñas y con dientes».