Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Un tributo a Landowska cierra el Festival de Música

La Orquesta Ciudad de Granada recordará esta noche a la gran intérprete polaca, inspiradora de Manuel de Falla

A. L.
Actualizado:

La gran musa de Manuel de Falla en los años 20, la cantante polaca Wanda Landowska, será el motor del último espectáculo del Festival de Música Española de Cádiz, que la Orquesta Ciudad de Granada llevará esta noche a las 21.00 horas al Gran Teatro Falla.

Dirigida por Víctor García Priego y con la presencia del solista Jordi Reguant (clave), la formación granadina repasará un programa que tendrá por protagonistas a Manuel de Falla ('Concerto para clave' y 'Fuego Fatuo') y Francis Poulenc ('Concierto campestre'). La orquesta fue creada en 1990 como agrupación sinfónica clásica. El concierto

Otro de los platos fuertes para la jornada de hoy tendrá lugar en el teatro gaditano a las 13.00 horas, momento en el que el cantante de fado Juan Santamaría y el coro de Julio Pardo recordarán algunas de las coplas que dieron fama al granadino Carlos Cano. Un concierto muy especial que ha agotado todas las invitaciones días antes de su celebración. El recital se enmarca dentro del programa Cádiz Suena, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Provincial de Cultura de Diputación. Este ciclo incluye también otros espectáculos que se desarrollarán hoy en distintos espacios de la ciudad.

La Camerata de Plectro 'A Tempo' actuará hoy a las 12.00 horas en el Salón del Claustro de Diputación, mientras que el Conjunto Vocal Virelay ofrecerá un recital en la Capilla musical de la Catedral de Cádiz a partir de las 13.30 horas. Por la tarde (18.00 horas) el dúo de Eduard Terol (clarinete) y Silvia Gómez (piano) acudirá al Casino Gaditano.

Todos estos eventos son de carácter gratuito y la entrada será libre hasta completar el aforo.

Además, el Baluarte de la Candelaria celebrará un encuentro de mujeres creadoras patrocinado por la SGAE. Los protagonistas serán Antonio Arias (flauta) y Estela Blázquez (marimba) y desgranarán un repertorio que va desde Manchado, Pérez Custodio y Serrano a Zabala, Catalán y Díez. Se trate de un encargo del festival y el estreno de las obras del taller 'Mujer y creación musical contemporánea'.

El Festival de Música Española de Cádiz cierra así sus puertas tras diez días consagrados a la música culta y a otros estilos como el jazz, el flamenco o el rock.