Jerez

Jerez apuesta por reinventar el turismo

El enoturismo, el golf, los congresos y el Xerez Deportivo se convierten en salidas frente a la crisisInstituciones públicas y privadas quieren dar nuevos enfoques a los sectores tradicionales y explotar los filones que están por descubrir

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis está haciendo mella en numerosos sectores, entre ellos el turismo. Por ello, desde las distintas administraciones y también del ámbito privado, la apuesta que se hace es por reinventar el turismo. Se trata de dar un nuevo enfoque a lo que ya existe (caballos, vinos, monumentos) y aprovechar a la vez los nuevos filones como el enoturismo, el flamenco de cara a 2013 (Año Internacional), la celebración de congresos, el golf o el turismo deportivo vinculado al ascenso del Xerez.

Antonio Real, presidente de la Asociación Provincial de Hoteles, explicó a LA VOZ que ahora que llega el mes de diciembre, no se puede obviar el efecto llamada que desencadenarán equipos como el Barça o el Atlético de Madrid, que se medirán frente al Xerez en Chapín. «Los departamentos comerciales de los establecimientos están contactando con peñas deportivas y agrupaciones para hacer ofertas de gancho que incluyan, además del partido en sí, paquetes con estancias, 'spa' y otras muchas cosas», indicó Real.

Tampoco se puede olvidar el flamenco, que se quiere «estacionalizar», es decir, que las visitas no se reduzcan a la celebración del Festival de Jerez. Para ello, hay que aprovechar el Año Internacional del Flamenco en 2013: «Se están haciendo cosas en este sentido, pero todavía está muy verde», señaló.

Los congresos son también «fundamentales» para que el turismo de Jerez no se reduzca a la cercanía del sol y playa entre abril y octubre, sino que los demás meses también cobren fuerza: «Es cierto que el Palacio de Congresos está paralizado, pero aquí hay hoteles con magníficas instalaciones», subrayó Real.

Cualquier época es buena

Desde el ámbito público, la diputada provincial de Turismo, Irene Canca, hizo hincapié en las infraestructuras que se están modernizando en Jerez y en la provincia y también en que la ciudad «tiene que ser un destino para cualquier época del año». Siempre respetando al turista principal de Jerez, que es el nacional. Apuesta Canca por algunos sectores muy en boga como es el de golf, con muy buenas instalaciones en la ciudad y su entorno, aunque lo principal es ofertar «calidad». La diputada resaltó que se trata, sin bajar los precios, de meter dentro de cada paquete «'spa', posibilidad de practicar golf...».

Por último, desde el Ayuntamiento su delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, afirmó que «muchos sectores no están desarrollados y hay que potenciarlos». Puso como ejemplo de ello el enoturismo, donde hay un «enorme patrimonio» que se puede aprovechar no sólo con la tradicional visita a bodegas, sino poniendo en valor todo el proceso de producción. Lo que incluye también la viña.