![](/cadiz/prensa/noticias/200911/29/fotos/1318129.jpg)
El 'Cantabria' surca la Bahía
El BAC inició ayer en el Golfo de Cádiz las últimas pruebas para su puesta a punto Navantia entregará a final de año a la Armada este buque en un acto en Rota
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos astilleros de Puerto Real llevaron a cabo en la jornada de ayer en aguas de la Bahía las pruebas definitivas del Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) 'Cantabria', antes de su entrega a la Armada Española en la Base de Rota a finales de año.
El 'Cantabria' ha permanecido amarrado al muelle desde el verano pasado. Durante los últimos meses ha estado sujeto a pruebas a flotadura, a otras de arranque de los grupos generadores, a la verificación de los equipos y a múltiples inspecciones, antes de acometer las definitivas pruebas de mar.
El objetivo de estos exámenes no ha sido otro que comprobar como el buque adquiere la velocidad para la que fue diseñado, razón por la que ayer se le realizó la prueba que se conoce como «correr la milla». Se revisan igualmente otras propiedades, como la maniobrabilidad, el consumo y aspectos relacionados con la electrónica y la comunicación. En cualquier caso, la mayoría de estas inspecciones se efectúan con el buque amarrado en el muelle.
El BAC está especialmente concebido para la aportación de munición, víveres, agua o combustible a otras embarcaciones en plena navegación. De hecho, el 'Cantabria' podrá suministrar combustible a tres buques de manera simultánea, dos por cada uno de sus costados y otro por la popa, al mismo tiempo.
La embarcación está preparada asimismo para aprovisionar a aeronaves en vuelo, a helicópteros y a aviones tipo 'Harrier'.
El BAC cuenta con doble casco, una eslora de 174 metros y un desplazamiento a plena carga de 19.600 toneladas. Cuando se encuentre a pleno funcionamiento podrá mantener una velocidad de 20 nudos, con una autonomía de navegación de hasta 6.000 millas a 13 nudos.
El 'Cantabria' contará igualmente con una instalación hospitalaria completa con capacidad para diez camas, un quirófano totalmente equipado, que permitirá realizar operaciones de telemedicina por videoconferencia, una sala de rayos X, una consulta de dentista, un laboratorio de esterilización y una consulta médica general.
Los avances tecnológicos aportados al BAC no se limitan exclusivamente a sus prestaciones, ya que además contará con un sistema integrado de control de plataforma, diseñado por la propia Navantia, que proporcionará un alto grado de automatización, que reducirá las necesidades de personal para operar el buque.
Los buques de aprovisionamiento en combate construidos por Navantia han generado cierta expectación entre posibles clientes.
Buena prueba de ello es la visita a los astilleros puertorrealeños en julio de una representación del Ministerio de Defensa de Noruega, con idea de conocer 'in situ' sus características. El hecho de que el BAC ya esté diseñado contribuiría a un ahorro en los costes.