Sociedad

Bienvenidos al Cádiz digital

Art Futura lleva la vanguardia del arte visual al Baluarte y la Central LecheraEl certamen, que conmemora sus 20 años de historia, se celebrará del 3 al 6 de diciembre

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En 1989 el mundo entero estaba fascinado con dos palabras: 'realidad virtual'. ¿Qué era eso? ¿Existía una realidad paralela a la ya conocida? ¿Cómo podía explicarse que con tan sólo ponerse un casco había personas que experimentaban sensaciones reales y tenían experiencias auténticas sin moverse del sitio? Arrastrado por esta profusión de nuevos estímulos Montxo Algora decidió poner en marcha un festival en Barcelona, que venía a aunar el arte con las nuevas tecnologías. Así nació Art Futura, un certamen pionero en España que siempre ha sabido conjugar las distintas expresiones artísticas con Internet, el universo digital, las redes sociales, el diseño gráfico, la creación contemporánea y el mundo audiovisual. Algora, el director-visionario, celebra ahora los veinte años de vida de su proyecto. Un festival que ha expandido sus tentáculos hasta otras localidades españolas como Cádiz, que lleva acogiando parte de su programación desde hace cinco años.

Del 3 al 6 de diciembre la ciudad acogerá una nueva edición, que tras el éxito de años anteriores incorpora la sala Central Lechera a su espacio habitual: el Baluarte de la Candelaria. Así, durante cuatro días, ambos espacios acogerán espectáculos visuales y proyecciones con los mejores trabajos de las dos últimas décadas, aparte de nuevos proyectos de artistas de vanguardia y craedores locales.

Uno de los platos fuertes será la sección '3D-The Best of the Rest', que incluye obras seleccionadas de las dos últimas décadas y especiales apenas vistos de Buzz, Resfest y el ArtFutura Show. Será en la Sala A del Baluarte de la Candelaria a las 18.00 horas los próximos 4 y 5 de diciembre. «No fue fácil incorporar a Cádiz en la ruta de ArtFutura», recalcó ayer el concejal de Cultura Antonio Castillo. Ahora, cinco años después, el certamen se ha consolidado en la capital gaditana hasta tal punto que sus responsables han decidido ampliar el número de recintos que acogen las propuestas culurales. Así, las proyecciones (que representan el grueso de la programación) se reparten entre el Baluarte y la Lechera. No obstante, en esta última sólo se pasarán una vez, mientras que en el Baluarte se ofrecerán dos pases.

Otra de las novedades de este año es la incorporación de la sección 'Futura Graphics', que incluye animaciones digitales, cortometrajes, virales, videoclips y otras piezas que buscan nuevos lenguajes y estéticas. Encargos de afamados estudios y trabajos de estudiantes conviven por igual en esta categoría que mostrará al público una selección de piezas que combinan técnicas manuales e imagen real con infografía

ArtFutura rescata también dos programas de sus ediciones de 1991 y 1992: 'Cibermedia' y 'Mente Global'. Esta mirada al pasado recogerá piezas de Kevin Nelly (Wired), Terence McKenna, Laurie Anderson, Buzz, Derrick de Kerckhove, entre otros.

Redes sociales

En la edición 2009 las nuevas formas de comunicación, las redes sociales, tienen una importante presencia en el festival. ArtFutura ha evolucionado de forma pareja a la cultura digital y la implantación de las nuevas tecnologías de la información. Así, el certamen se sube al carro de redes como Tuenti o Facebook en su afán de contactar con las nuevas generaciones.

Esta cuestión cobra su máximo protagonismo de la mano de Improv Everywhere, un colectivo que recopila creatividades asociadas a estas nuevas comunidades, misiones que consisten en citar a grandes multitudes de jóvenes dispuestos a gastar una broma que tenga gran repercusión mediática. Improv Everywhere cuenta con un grupo en Facebook integrado por más de 72.000 miembros y sus vídeos han sido visionados en YouTube alderedor de 70 millones de veces. Han desarrollado cerca de un centenar de misiones con miles de participantes dispuestos a pasarlo bien. La Cetral Lechera acogerá el próximo viernes 4 de diciembre un documental que recopila muchas de estas divertidas 'fechorías'.

Desde su fundación, ArtFutura ha introducido en la sociedad cuestiones como la Realidad Aumentada, las Comunidades Virtuales, Internet como Cyborg, el Arte Colectivo, la Vida Artificial o la Estética de Datos. En total, más de 500.000 espectadores han asistido a este punto de encuentro de 'artistas del futuro' en casi una veintena de ciudades diferentes, entre ellas Cádiz, Gijón, Zaragoza, Vigo, Alicante, Madrid, Palma de Mallorca o Segovia.

Creación local

ArtFutura 2009 también prestará atención a los artistas locales. «Hemos echado mano del certamen como pretexto para mirar hacia la creación local», apuntaba ayer en el Ayuntamiento María González, responsable de la programación del festival en Cádiz.

La Sala Central Lechera será la encargada de servir de escenario a la aportación gaditana. El primer día, el 3 de diciembre, Music Komite se encargará de inaugurar esta nueva edición con su espectáculo visual 'How to be a music star'. Basado en técnicas de vdj y sincronización en directo, el show hará un completo recorrido por los pasos necesarios para convertirse en un astro del mundo de la música.

Music Komite es una plataforma colectiva fundada en 2005, formada por distintos artistas de ámbitos diversos. Juntos dan rienda suelta a la imaginación para ofrecer propuestas creativas enmarcadas en el área de la experimentación audiovisual. Music Komité lo forman Francisco Calderón y Raúl Gómez, apoyados según cada trabajo por otros artistas. En esta ocasión han creador este espectáculo de imagen y sonido especialmente para la inauguración de ArtFutura 2009.

Los creadores de la cabecera de 'True Blood'


El próximo viernes, los más serieadictos podrán disfrutar del documental 'Digital Kitchen', centrado en el trabajo de los famosos estudios que llevan por nombre el título de la cinta. Con oficinas en Nueva York, Los Ángeles y Seattle, se trata de los creadores de las cabeceras de series tan de moda como 'True blood', 'Dexter' y 'A dos metros bajo tierra. También destacan por sus innovadores trabajo en diseños web, publicidad y contenidos digitales. Este documentalacercará su trabajo en 30 minutos. Los interesados podrán disfrutarlo el viernes, en la Sala Central Lechera, a las 21.00 horas, y de forma gratuita. Una oportunidad ineludible.

La novedad de este año, en animación digital

Para esta edición, los organizadores de Art Futura, que celebran el 20 aniversario del certamen desde su creación, traen a Cádiz un nuevo programa audiovisual. Se trata de 'Futura Graphics' y contiene las últimas novedades en animaciones digitales en todos los formatos: cortos, virales, videoclips y otras piezas que tienen en común la búsqueda de nuevas estéticas y lenguales. En este programa tienen cabida las obras de los creadores más interesados en estas lides, desde estudiantes, que hacen sus primeros pinitos, hasta los encargos realizados a conocidos estudios del gremio audiovisual. En estas proyecciones también se incluyen la selección de piezas combinadas en su factura técnicas manuales e imagen real con infografía, toda una novedad. Entre los programas más destacados, que se podrán disfrutar estos días, resaltan los trabajos de Evelin Lohbeck, Adam Berg, Michal Socha, Antón Setola, Toma Kail y Brandon Tod. Estas proyecciones se podrán ver en el Baluarte de la Candelaria, el próximo fin de semana, sábado y el domingo, de forma gratuita y a partir de las 12.00.

Las mejores obras celebran el aniversario

Con motivo del 20 aniversario de Art Futura, los creadores del certamen traen a Cádiz una proyección con los mejores vídeos participantes en las diferentes ediciones. Este homenaje incluye trabajos especiales y poco vistos de Buzz, Refest y el Art Futura Show. Dado que el festival se celebra en Cádiz desde hace cinco años, seguramente esta será una oportunidad única para ver creaciones que nunca han sido proyectadas aquí. Para los seguidores de este certamen, los vídeos se proyectarán en la Sala A del Baluarte de la Candelaria, a las 18.00, el próximo viernes y sábado. Un buen plan para este puente.