Artículos

'NAIANDAI' (LA PELÍCULA)

CUARTO Y MITAD DE PALABRAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A la composición que cantada o berreada sirve para enaltecer sentidas elegías a los que fenecen a las astas de los morlacos, se llama copla (...mira por donde). Aparte de boquetes en el suelo e inspiración como para empezar la preliminar del Falla en el puente de la Inmaculada, Naiandai (la película), a punto ha estado de dejarnos material como para producir concursos de coplas de Canal Sur hasta echarle la pata a Arrayán. Pero estamos vivos, por lo que aplicando el 'primum vivere deinde philosophari', y harto de escuchar al del megáfono de 'Naiandai', no paro de preguntarme porqué el hombre se expresa «Tres, dos, uno, acción»: ¿es cuenta atrás o es cuenta al revés...? Resumamos pues la película (de los hechos): Mozos pamplonicas hacen estiramientos tipo Ronaldo en la calle Ancha; mansos (por los cojones) encerrados en Novena; hombre del megáfono (como para no echar de menos al Ardentía)... Esto es, de haber contado hacia atrás, los mansos habrían corrido tras los mozos por Ancha, por lo que al correr los mozos tras los mansos por Barrié, está claro, la cuenta fue al revés... Como también debiera quedar claro para Cádiz Film que alguien debiera leer los guiones (me da que la película es mala como un dolor), no podemos llevar a esta ciudad a un suicidio artístico, aunque en esto, recuerdo que también Gauguin intentó suicidarse después de terminar su obra maestra. «¿De dónde venimos? ¿quiénes somos? ¿adónde vamos?», por lo que veo posible que algo nos aporte 'Naiandai'.