Los empleados municipales irán a la huelga el próximo 10 de diciembre
Los trabajadores acuden al SERCLA para que se resuelvan sus problemas en el cobro de las nóminas y el alcalde se defiende
Actualizado:La delicada situación económica que vive el Ayuntamiento de Villamartín está volviendo a afectar al cobro de las nóminas de los casi 250 empleados municipales que tiene el Ayuntamiento. De hecho, a día de hoy sólo han cobrado 500 euros de la nómina de octubre y ellos entienden que «no hay garantías de que vayamos a cobrar las de noviembre, diciembre y la extra que se paga a mediados de diciembre», asegura Antonio Pavón, representante sindical de la Unión General de Trabajadores.
Esta situación ha terminado por desesperar a los trabajadores y han acordado acudir al Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (SERCLA) e incluso se plantean una primera jornada de huelga que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre. Pavón defiende que «los trabajadores tienen que hacer frente a sus préstamos, pagos y gastos, sobre todo en un momento como este, a puertas de la Navidad, y estos retrasos les perjudican enormemente».
El regidor villamartinense, José Luis Calvillo (PSOE), quiso mandar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores y asegurarles que en la próxima semana recibirán el resto de la nómina de octubre que aún no han cobrado. Además, dio a conocer que se están llevando a cabo las gestiones oportunas para que «podamos garantizar los pagos de noviembre y diciembre», comentó. Calvillo, no obstante, quiso destacar que el problema que tiene el Ayuntamiento de Villamartín no es una cuestión puntual de gestión, sino algo estructural. El alcalde asegura que «la plantilla municipal de funcionarios y laborales fijos, trabajadores de oficina sobre todo, está sobredimensionada y no se mantiene con los ingresos que tiene el Ayuntamiento».
Esta situación entiende el alcalde que viene de la etapa de gobierno del Partido Andalucista y el Partido Popular y «nosotros nos hemos quedado con las manos atadas, sin poder hacer nada para hacer que los ingresos se igualen al coste del personal», aseveró. Además añadió que tampoco se puede castigar más al bolsillo de los ciudadanos, con subidas de impuestos, para equilibrar estos presupuestos.
Recortes
Equipo de Gobierno y representantes sindicales coinciden en que se han puesto en marcha medidas para la reducción de los gastos de personal pero «siguen siendo insuficientes pero no podemos hacer más», asegura Calvillo. Entre estas medidas los doce concejales que conforman el equipo de Gobierno rechazaron sus salarios y se ha eliminado la contratación eventual.