Opinion

Alumnos de Primera y de Segunda B en La Granja

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Me dirijo a usted desde la sensación de desamparo estudiantil al que me veo sometida como actual alumna del IES La Granja, en Jerez. Cumplo 30 años la semana que viene, aún así estoy matriculada en el Instituto, en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos (resumiendo, RAE). Evidentemente, ésta es una segunda etapa estudiantil, pues con 21 años terminé otro Ciclo Superior. Actualmente somos 24 alumnos cursando el segundo año de RAE. Las clases comenzaron el 15 de septiembre con grandes expectativas, pues éste es el año con la clases prácticas más interesantes en plató y el año en que aprenderíamos a maejarnos en las nuevas tecnologías multimedia (diseño gráfico y creación de páginas web) y tendríamosluego -como en todo ciclo formativo- las ansiadas prácticas .

Para que 24 alumnos puedan hacer uso de las instalaciones, la clase se dividió en dos grupos de 12 y a cada uno se le otorgó un reparto horario diferente. Algunos profesores son comunes a toda la clase, pero para Multimedia y Realización cada grupo tiene el suyo. Para no perdernos, grupo A y grupo B. Yo me sitúo en el grupo B.

El 15 de septiembre, primer día de clases, al grupo B se le comunica que la profesora de Multimedia está de baja (el grupo A tenía la suya, así que ellos no tuvieron inconvenientes). Pasó una semana, pasaron dos y el grupo B siguió sin profesora de Multimedia (el grupo A ya estaba haciendo avances con el diseño gráfico). Al grupo B nos comunicaban varias cosas desde la dirección del centro: que las bajas eran de una semana y no eran sustituibles, que la Junta de Andalucía no tenía presupuesto para mandar un sustituto y pasado un mes (y habiendo conseguido, la profesora que nunca vimos, la baja permanente) la dirección del centro educativo había extraviado un documento fundamental para la solicitud del sustituto en cuestión. Resultado, hasta el 20 de octubre no tuvimos clases de Multimedia. En total vendrían a ser unas 40 horass de clases perdidas. Obviamente el grupo A ya había hecho muchos progresos en esas semanas. ¿Cómo es posible que de un mismo curso de 24 alumnos la mitad reciba clases de forma normal y la otra no? Mejor dicho, ¿cómo es posible que ningún responsable tome cartas en el asunto para que los 24 alumnos de una misma clase tengan las mismas oportunidades de aprender, de avanzar, de prepararse? El tiempo pasa, el tiempo es oro, no hay vuelta atrás y en segundo de RAE del IES La Granja hay 12 alumnos de Primera y 12 de Segunda B. MARÍA E. PAZOS.