misiones internacionales

Completado el regreso del 'batallón electoral' de Afganistán

De forma paralela al repliegue, se han desplazado los 220 militares de refuerzo que había acordado enviar el Gobierno

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La llegada esta noche al aeropuerto Reina Sofía de Tenerife de cerca de 200 militares del destacamento de Infantería Ligera de Tenerife número 49 España completa el regreso de los 450 militares que han estado en Afganistán durante las elecciones presidenciales. Alrededor de las 00.00 horas (hora insular) ha llegado el avión, que ha hecho escala en Madrid, con el último grupo de militares que han formado ese denominado 'batallón electoral' y que ha regresado en las últimas fechas de forma escalonada.

Los militares han sido recibidos en el interior del aeropuerto por el teniente general Jefe del Mando de Canarias, José Luis Vega Alba, quien, tras arengarles, ha saludado uno por uno a los integrantes del destacamento. Posteriormente, los militares han ido al encuentro de sus familias.

El batallón electoral se desplegó a mediados de julio para reforzar la seguridad de las elecciones presidenciales celebradas el 20 de agosto. La convocatoria inicial de una segunda vuelta electoral, que finamente no se celebró, hizo que este contingente prorrogara su estancia en Afganistán un mes más. A este batallón pertenecía el cabo Cristo Ancor Cabello, fallecido el pasado 7 de octubre cerca de la base de Herat, al oeste del país, a causa del atentado contra el vehículo blindado en el que patrullaba.

De forma paralela al repliegue del batallón electoral, se han desplazado hasta Afganistán los 220 militares de refuerzo que había acordado enviar el Gobierno para sumarse a los efectivos que ya se encontraban allí. En total, son unos 1.100 los militares españoles que se encuentran en la actualidad en el país asiático.