lucha antiterrorista

La Audiencia prohibe el homenaje a tres etarras en Getxo y obliga a retirar una placa en su recuerdo

Considera que existen indicios "serios y firmes" de que las convocatorias han sido realizadas por la ilegalizada Askatasuna o por personas vinculadas a la misma

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha prohibido el homenaje a tres miembros de ETA previstos para hoy y mañana en la localidad vizcaína de Getxo y ha ordenado la retirada de una placa en su recuerdo.

En un auto hecho público hoy, el magistrado prohíbe el homenaje previsto para las ocho de la tarde de en la Plaza del Ajedrez de Las Arenas en homenaje al etarra Ignacio Gonzalo Casal, alias 'Kitxu'. Asimismo, declara ilícito el homenaje convocado para mañana en la calle Lope de Vega de Romo en recuero a los etarras Joxe Etxeberria Sastume 'Beltza' y Jon Pagazartunduda Isusi, y ordena la "retirada inmediata" de una placa en recuerdo a los dos fallecidos en 1973, cuando manipulaban un artefacto explosivo.

El juez considera que existen indicios "serios y firmes" de que ambas convocatorias han realizadas por la ilegalizada Askatasuna o por personas vinculadas a la misma. De hecho, advierte de que las convocatorias se llevaron a cabo a través de la página web de Etengabe, utilizada por los grupos proamnistía de la Margen Derecha, y que en las mismas aparecía el logotipo de Askatasuna, "organización que bajo el paraguas del MLNV, cumple las directrices que le son marcadas desde la vanguardia, y siempre relacionados con actos a favor y reconocimiento de los presos integrantes de la organización terrorista ETA".

Exaltación del terrorismo

Por ello, dice de que sendas convocatorias constituyen "un acto de homenaje y de exaltación al currículo delictivo, así como de la lucha armada promovida por ETA y que en caso de producirse constituiría una actuación de enaltecimiento y justificación publica del terrorismo, con el menosprecio y humillación a las víctimas y familiares".

Con esta prohibición el juez Grande-Marlaska responde a la petición formulada por la asociación Dignidad y Justicia y ordena al Departamento vasco de Interior, la Ertzaintza, el Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil que "adopten las medidas necesarias" para hacer efectiva la resolución y "prevengan la comisión de hechos delictivos" como consecuencia de la prohibición.