DEUDA HISTÓRICA

Pizarro se muestra satisfecho con el acuerdo entre la Junta y el Estado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, ha calificado hoy de "muy positivo" el acuerdo cerrado entre el Estado y la Administración autonómica para la liquidación de la deuda histórica, y ha defendido la "buena" negociación desarrollada por el Ejecutivo andaluz.

En rueda de prensa, Pizarro ha respaldo en estos términos la negociación llevada a cabo por la consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, de la que ha dicho que ha defendido "los intereses generales" de los andaluces.

Ha negado que la deuda histórica vaya a compensarse únicamente con el traspaso de solares, tal y como ha defendido el PP-A, y ha recordado que los gobiernos socialistas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero han abonado un total de 430 millones de euros por este concepto.

El resto, unos 784 millones, fueron el objeto del acuerdo de ayer entre la Junta y el Estado.

Luis Pizarro ha hecho referencia a la transferencia a la Junta de la gestión de la empresa pública Agesa, que a lo largo del pasado ejercicio generó unos beneficios aproximados de siete millones de euros.

Además, ha considerado sorprendente que el presidente del PP-A, Javier Arenas, esté ahora "rasgándose las vestiduras" cuando en su etapa en el Gobierno central ejerció como "barrenero" y "dinamitó" los acuerdos cerrados entre el Estado y la Administración autonómica.

Por todo ello, ha estimado que la semana ha sido "muy negra" para Arenas y "muy positiva" para los intereses generales de los andaluces.

Pizarro ha comparecido ante los medios de comunicación tras realizar una visita institucional al Ayuntamiento de Jerez, con cuya alcaldesa, Pilar Sánchez (PSOE), ha mantenido un encuentro que ha servido para evaluar el impacto en la ciudad de los planes Proteja y Memta.

Posteriormente, el consejero ha visitado algunas obras acogidas a dichos planes, como las que harán posible la construcción de un centro de acogida para atención de mayores dependientes, que tendrá capacidad para 124 residentes y en las que se invierten 4,9 millones de euros con cargo al Plan Proteja.