alemania

El ministro de Trabajo y ex titular de Defensa dimite tras el escándalo por ocultar un bombardeo en Afganistán

El ataque ordenado por tropas germanas causó hasta 142 víctimas mortales, muchas de ellas civiles

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro alemán de Trabajo y ex titular de Defensa, Franz-Josef Jung, ha anunciado su dimisión por el escándalo en torno a la ocultación de información sobre un bombardeo en Afganistán ordenado por tropas germanas y que causó hasta 142 víctimas mortales, muchas de ellas civiles.

"Asumo con ello la responsabilidad por la política informativa del ministerio de Defensa" cuando era su titular, ha asegurado el cristianodemócrata Jung en una declaración personal realizada en su Ministerio al día siguiente de estallar el escándalo que ha puesto seriamente en duda su credibilidad.

Jung ha insistido, no obstante, en que había actuado en todo momento "correctamente" y que por ello no tenía que retractarse de nada de lo que dijo ayer en el Parlamento, cuando hizo un repaso cronológico de cómo había sido informado de los acontecimientos. "Pero, como ocurre con todas las cosas importantes, es conveniente consultarlo con la almohada" y por ello ha optado por esperar a hoy para tomar la decisión.

Más informes ocultos

El escándalo saltó a la luz a raíz de un informe y un vídeo publicados ayer por el diario Bild en el que se revela que el Ministerio de Defensa supo desde un principio que el bombardeo sobre dos camiones cisterna lanzado a comienzos de septiembre en las cercanías de Kunduz había costado vidas civiles. El caso ya hizo rodar ayer dos cabezas: la del inspector general del Ejército y jefe del Estado Mayor, Wolfgang Schneiderhan, y la del secretario de Estado de Defensa, Peter Wichert.

En su declaración ante el parlamento, el cristianodemócrata Jung reconoció que ese informe existía pero que lo envió a la OTAN sin leerlo ni entregar copia al parlamento. Hoy, sin embargo, su sucesor, el socialcristiano bávaro y hasta hace un mes ministro de Economía, Karl-Theodor zu Guttenberg, anunciaba que existen al menos otros nueve informes que le han sido ocultados hasta hace menos de 48 horas, cinco de ellos con alusiones a víctimas civiles. Las nuevas informaciones, que Guttenberg presentó ante la comisión parlamentaria de Defensa, fueron posiblemente el detonante final que condujo a la caída de Jung.