Cuba adoptó en la década de 1980 una doctrina militar denominada la Guerra de Todo el Pueblo, inspirada en la experiencia de la guerrilla vietnamita que derrotó a Estados Unidos./ Reuters
la habana

Cuba lanza sus mayores maniobras militares para 'disuadir' a Obama de una agresión

"Hay que combatir y combatir hasta que agotemos al enemigo y lo derrotemos", defiende Raúl Castro

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente cubano, Raúl Castro, ha instado a los cubanos a "no rendirse nunca" hasta "derrotar" al enemigo, en el primero de cuatro días de maniobras militares contra una hipotética invasión de Estados Unidos, su enemigo desde hace casi medio siglo. Cuba ha desplegado tanques, helicópteros de combate y lanzallamas de la era soviética, en el mayor ejercicio militar en los últimos cinco años. "Nunca dejar de luchar, en cualquiera que sean las situaciones, aunque no tengamos información. Combatir y combatir hasta que agotemos al enemigo y lo derrotemos", ha asegurado Castro.

La televisión local ha mostrado imágenes de lanzacohetes Katyusha en acción, tanques maniobrando en campos y helicópteros de ataque Mi-24 sobrevolando la costa durante 'Bastión 2009', los mayores ejercicios militares en cinco años. No ha quedado inmediatamente claro cuándo ni dónde fueron grabadas las imágenes, que incluyeron también francotiradores disparando desde edificios, milicianos cavando trincheras y un soldado atacando un blindado con un lanzallamas.

El objetivo de las maniobras es "estar en condiciones de enfrentar una agresión militar del enemigo a gran escala". "Cuando se pierda el contacto con el mando superior cada uno tiene que convertirse en el comandante en jefe, ya sea un general de división o un sargento o un soldado en la misión que cumple cada uno", ha asegurado Castro, durante una reunión con altos mandos del Ejército.

"No rendirse nunca"

Cuba adoptó en la década de 1980 una doctrina militar denominada la Guerra de Todo el Pueblo, inspirada en la experiencia de la guerrilla vietnamita que derrotó a Estados Unidos. 'Bastión 2009', los primeros ensayos de guerra realizados en Cuba desde el 2004, movilizarán a unos 100.000 soldados y reservistas hasta el sábado.

El domingo se sumarán cuatro millones de cubanos organizados en milicias populares. "El objetivo es no rendirse nunca, no dejar de luchar nunca", ha agregado Castro, el general que sirvió durante casi medio siglo como ministro de Defensa de la isla, en el vídeo difundido por la televisión estatal el jueves. Las maniobras, que se producen en momentos en que Cuba intenta salir a flote de los embates de la crisis económica global, serán "austeras" pero "eficaces". La mayoría de cubanos recibe instrucción militar a partir de los 16 años.

Las maniobras contra un hipotético ataque estadounidense llegan en momentos en que el presidente Barack Obama ha prometido "relanzar" las relaciones con Cuba. El mandatario dijo recientemente que Estados Unidos "no tiene intención alguna" de usar su fuerza militar contra la isla. No obstante, Cuba ha dicho que "Bastión 2009" es un "ejercicio defensivo" para disuadir a su enemigo. Analistas sostienen que la capacidad bélica de Cuba disminuyó tras la disolución en 1991 de la Unión Soviética. Pero este año militares rusos ofrecieron entrenar a personal cubano y modernizar el obsoleto armamento del país como parte del reacercamiento de los ex aliados de la Guerra Fría.