![](/RC/200911/27/Media/popey--300x231.jpg?uuid=5eb98a8c-db56-11de-b7a4-ec00dcafd9da)
Vicky Peña, Premio Nacional de Teatro 2009
La familia Popey obtiene el Premio Nacional de Circo
MADRID Actualizado: GuardarLa actriz Vicky Peña (Barcelona, 1953) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Teatro, que concede el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros, por su labor en la escena española y su compromiso con la profesión.
Según ha informado el Ministerio de Cultura, el jurado del premio le ha concedido esta distinción por su carácter polifacético como actriz en los diferentes géneros, su labor referente de magisterio, su compromiso vital y activo con la profesión, y su capacidad de construir durante toda su carrera personajes muy auténticos, entre ellos en el reciente musical Sweeney Todd.
Hija de los actores Felipe Peña y Montserrat Carulla, y casada con el director teatral Mario Gas, con el que tiene dos hijos, desempeñó durante algunos años siempre papeles secundarios, hasta que fue propuesta para protagonizar la película A Electra le sienta bien el luto, estrenada en televisión en 1985. Tras ese trabajo, fue elegida para desempeñar el papel de Carmen Polo de Franco en el film histórico de Jaime Camino Dragon Rapide (1986) por su gran parecido físico con ella.
Desde entonces, la actriz, un referente en el doblaje en catalán y castellano, ha intervenido en una veintena de películas, entre ellas Werther, de Pilar Miró; La casa de Bernarda Alba, de Mario Camús; La buena vida, de David Trueba; o Secretos del corazón, de Montxo Armendáriz. En su extenso currículum como actriz teatral cuenta con obras como Après moi, le Déluge, Homebody/Kabul, Els estiuejant,s; La Orestiada; La ópera de los tres centavos; Enrique IV o Tirant lo Blanc. Desde hace ocho años representa el recital musical dirigido por ella misma con selección de textos de Damiá Barbany, De Mahagonny a Youkaly. Un viaje con Kurt Weill.
Una carrera llena de premios
Con su papel de la señora Lovett en la obra distinguida por el jurado en su fallo, Sweeney Todd, que se estrenó en 1995 y se recuperó en 1997 y 2008, ha obtenido seis galardones, entre ellos un Max de las Artes Escénicas, que se suma a los logrados con La reina de la belleza y Homebody/Kabul. Por Sweeney Todd ha logrado además el Premio Maite de Teatro en su última edición, el Premio Gran Vía de Teatro Musical, el Premio Butaca, el de La Unión de Actores, el Margarita Xirgu, el de la Crítica de Barcelona, el de la Associació d'actors y directors de Catalunya y el María Vila, galardones que se suman a una larga lista de casi 30 en toda su carrera. Como actriz de cine posee dos Premios Paco Rabal por El placer de matar y Piedras, y fue candidata al Premio Goya a la mejor actriz de reparto por Secretos del corazón.
El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Félix Palomero, y vicepresidido por Cristina Santolaria, ha estado integrado por Adelaida Ripoll, Joaquín Notario, Fernando Bernués, Helena Pimenta, y Ricardo Iniesta, galardonado en 2008. En los últimos años han obtenido este premio la compañía Animalario, José Monleón, Gustavo Pérez Puig, José Luis López Vázquez, Ramón Fontseré, Fernando Arrabal, María Jesús Valdés, José María Pou, Juan Mayorga y Atalaya TNT.