Un regreso con arte
Antologías, villancicos, fusión y nuevos sonidos en los últimos trabajos discográficos de cinco de los cantaores gaditanos de mayor presencia internacional
CÁDIZActualizado:El compás gaditano está más vivo que nunca. Sólo hace falta echar un vistazo a las estanterías de las tiendas de discos para comprobar que algunas de las estrellas más brillantes del firmamento del arte jondo local, grandes figuras del cante y el baile de la provincia, tienen nuevas joyas disponibles para el disfrute de los amantes del duende más genuino. José Mercé, Pansequito, Carmen de la Jara, Mariana Cornejo y Tomasito son los cinco pesos pesados que presentan nuevas obras por estas fechas.
Tras lanzar su álbum de grandes éxitos, Mercé prepara el lanzamiento de Ruido, un disco diferente en el que apuesta por las guitarras con personalidad y que verá la luz a principios del próximo año.
Pansequito, uno de los grandes renovadores del cante del pasado siglo, regresa a los escenarios con Un canto a la libertad tras varios años de silencio. Otra de sus coetáneas, la gaditana Mariana Cornejo, prepara un disco de villancicos flamencos para esta Navidad y Carmen de la Jara firma una amplia antología de cantes antiguos gaditanos que pasará a engrosar la lista de los máximos referentes del género.
Por último, un artista atípico, Tomasito de Jerez, defiende su heterodoxo cante en ¿Y de lo mío qué?, su vuelta al mercado discográfico tras siete años recorriendo junto al pianista Chano Domínguez algunos de los escenarios más afamados del circuito del jazz internacional.
Tras la edición de sus nuevos trabajos, sólo falta que estos cinco artistas los pongan a prueba sobre las tablas.