CARMEN DE LA JARA CANTAORA

«Hoy en día tu música puede viajar a todas partes»

Presenta una antología en formato de doble disco

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que cantara su primera saeta a los siete años ya ha llovido mucho, tres décadas ni más ni menos. El año pasado tuvo el honor de recibir el prestigioso premio Tío Luis de la Juliana por su defensa de los cantes de Cádiz. Una de sus «mayores alegrías», asegura. Este año, la dicha le viene de la mano de una amplia antología en formato de doble disco en la que reúne 24 cantes y más de un centenar de estilos: Tesoros del cante antiguo gaditano. «Cada cante tiene siete partes», explica. Todo un manual de flamenco que incluye temas muy antiguos. «Hay algo de música sefardí del 1500, discos de pizarra...».

Un año ha tardado esta cantaora del Barrio de la Viña, una de las más emblemáticas de la provincia, en recopilar todos los cantes que incluye el disco. «La investigación es obra de Antonio Barberán», reconoce. Pese a que ya lo presentó en Jerez, asegura que aún tiene una cita pendiente con Cádiz.

Saltar el charco

Por otro lado, aunque se lo han propuesto en decenas de ocasiones, Carmen de la Jara reconoce que todavía no ha volado muy lejos con su cante. «A Japón nunca me he decidido a ir, me dan un poco de miedo los aviones», confiesa a pesar de que sus discos han tenido muy buena acogida en el país asiático.

«No obstante, estoy pensando ir a Argentina», ya que hace algunos años presentó con éxito en el Gran Teatro Falla un espectáculo de fusión con tango argentino y afirma sentirse muy cerca de esta música tradicional gaucha.

«Hoy en día tus discos pueden viajar a tantos sitios con Internet...», apunta la cantaora en relación a las ventajas de este mundo globalizado.