Las obras del nuevo centro de salud de Camposoto se inician en junio de 2010
Las instalaciones darán cobertura a 25.000 personas y reducirán la masificación del centro sanitario Joaquín Pece
SAN FERNANDO Actualizado: GuardarLas obras de construcción del que será el cuarto centro de salud de la ciudad ya tienen fecha de inicio. Las previsiones, hechas públicas ayer por el delegado provincial de Hacienda de la Junta de Andalucía, Daniel Vázquez Salas, señalan mediados de 2010 para la puesta de la primera piedra del edificio.
La cesión de la parcela del nuevo centro de salud de Camposoto se hizo oficial con la rúbrica del documento administrativo en el Ayuntamiento isleño. Los terrenos tienen una extensión de 2.000 metros cuadrados y se encuentran situados en la calle Milongas, dentro del Sector III de Camposoto.
La puesta en marcha de este proyecto cuenta con ya con consignación en los presupuestos de 2010, que señalan la cantidad de cinco millones de euros a repartir entre los centros sanitarios de nueva construcción en Jerez, El Puerto de Santa María y San Fernando.
Así este centro de Atención Primaria acogerá a unas 25.000 personas de una zona de la ciudad en expansión que sigue desarrollándose urbanísticamente. Pero, sobre todo, su puesta en marcha incidirá de forma directa en la descongestionó de pacientes que en la actualidad padece el centro sanitario más cercano, el Joaquín Pece. De esta forma, el nuevo centro sanitario dispondrá de siete consultas generales de adultos, dos de Pediatría, una de Odontología, otra de Rehabilitación y Fisioterapia y una última de Cirugía Menor, según refleja el proyecto presentado por la Junta de Andalucía en el año 2005.
El alcalde isleño, Manuel María de Bernardo, destacó que la cesión de la parcela del centro de salud de Camposoto supone un paso importe en una demanda «necesaria y que beneficia a todos los ciudadanos de esa zona de forma directa, e indirecta a los que acuden al centro de salud Joaquín Pece cuya atención se encuentra sobredimensionada», señaló.
Apertura inminente
De Bernardo pidió a su vez que «se construya con la mayor prontitud posible» y recordó que esta actuación repercutirá en «la mejora de un servicio básico como es la sanidad» sin dejar pasar por alto la precaria situación de las Urgencias.
Por su parte, David Vázquez agradeció la colaboración prestada al Ayuntamiento por hacer posible que la «política de bienestar» puesta en marcha por la Junta de Andalucía, «pueda llegar a todos lo barrios».
Mientras, el centro de salud de Camposoto daba ayer su primeros pasos, el Cayetano Roldán concluye en estos días sus últimos retoques para una apertura que se prevé inminente.
El 2010 será por tanto también fecha clave para estas instalaciones sanitarias que están pendientes tan sólo del traslado del mobiliario y de la dotación de personal que procederá de las dependencias provisionales de Venta de Vargas y las de Tomás del Valle.